Mostrando entradas con la etiqueta Comercios Málaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comercios Málaga. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de febrero de 2015

Los 5 sentidos en el comercio malagueño

Análisis del punto de venta y publicidad de un comercio y las técnicas de merchandising aplicadas para la asignatura de Marketing en el punto de venta impartida por la profesora Eugenia Écija.
Escaparatismo en los comercios malagueños como Primor, Nespresso y cafetería Lepanto y aplicación del marketing con sus diferentes acciones de merchandising en calle Marqués de Larios y calle Granada.
El análisis comienza con la perfumería Primor. Una franquicia dedicada a la venta de perfumes y cosméticos. Situado en una calle peatonal con cartelería propia para la atracción femenina. Cuenta con una colocación lineal del producto y una cartelería que destaca en color rojo sobre los demás carteles. La situación es a nivel de la vista para una mejor visualización.
La totalidad de la clientela que entra en este punto de venta son mujeres de entre 20 y 65 años con un poder adquisitivo medio según indica su apariencia exterior. El 80% compra algún producto.
Respecto al merchandising de presentación, este establecimiento coloca el producto por familias y tipos de oferta para captar la  máxima atención del cliente. Cuenta con un olor característico y suave en el interior del local y los colores son en tonos claros para resaltar el producto, algo característico del merchandising de seducción.
El análisis sigue con la cafeteira Nespresso que cuenta con un escaparate elegante y organizado que presenta una nueva gama de productos. Son personas mayores las que entran en el local aparentan un poder adquisitivo medio-alto. La marca tiene un posicionamiento muy alto en el mercado. El merchandising de presentación cuenta con unos productos bien diferenciados y un facing muy amplio. Los colores predominantes son oscuros dando seriedad.
Respecto a la pastelería Lepanto podemos destacar su cartelería sencilla y clásica. Su escaparate tiene una colocación lineal y de varios niveles que nos evoca elegancia y confort. Cuenta con una clientela turística de 40 a 65 años y poder adquisitivo alto, extranjeros mayormente.
La colocación interior se hace por familias y en vitrinas. Para mayor atracción del surtido acompaña una melodía suave y un olor característico de pastelería.

Estos tres establecimientos cuentan con un surtido controlado por un programa de PTV acerca del merchandising de gestión.

Por:
Alejandro Jiménez Alcaraz
Daniel Soriano Vega
Agustín Víquez Da Silva

lunes, 19 de enero de 2015

ANÁLISIS DE UN COMERCIO TÍPICO Y ANTIGUO TÍPICO DE MÁLAGA

539358_589852727711564_1157730621_n (1)
El pasado Martes 13 de Enero de 2015, aprovechando una visita al centro de Málaga, aproveché el día para realizar el trabajo de analizar un punto de venta y la publicidad.
Ya que me encontraba en pleno casco histórico de Málaga, aproveché para analizar una de las tiendas mas antiguas y con mas tradición en ultramarinos artesanales que hay en Malaga. Se trata de 2 "La Mallorquina" una tienda que ofrece productos artesanos y típicos de la gastronomía española como embutidos, conservas o vinos.
Este comercio se situa en calle Sagasta 1 esquina Plaza Félix Saenz.
En la fachada principal podemos ver resaltada en grandes unas letras plateadas con el nombre del comercio y un escaparate muy cargado con los diferentes productos con etiquetas amarillas donde resalta el precio.
Tras estar un rato observando a los clientes que entraban, me dí cuenta que el principal modelo de cliente de este comercio son personas mayores que le gusta degustar la buena gastronomía. Suelen ser clientes con un nivel de renta alto ya que los productos que se venden en ella son productos de calidad y con un precio elevado.
Lo que se refiere a las acciones de merchandising, el comercio cuenta con una implantación mixta tanto
Pringá, sobrasada y morcilla, productos típicos de la gastronomía española
Pringá, sobrasada y morcilla, productos típicos de la gastronomía española
en horizontal como en vertical de los productos en todos los niveles del lineal. Al tratarse de un pequeño establecimiento, los productos se encuentran colocados detrás de los propios dependientes que tienen delante de sí una serie de vitrinas donde expone algunos de sus productos. En las vitrinas se encuentran principalmente los productos mas perecederos o los que necesitan mas fríos como es el caso de fiambres, quesos frescos, embutidos, etc. En cambio en las estanterías se encuentran otros productos que no perecen o no necesitan frío como es el caso de bebidas como vinos o latas de conservas . La tienda cuenta con dos dependientes, lo que hace que no tenga un modelo de gestión muy avanzado, teniendo cada uno una caja registradora para cobrar.
Respecto al merchandising de seducción, la tienda presenta un olor intenso a sus productos como es el caso de jamones o embutidos que hacen al cliente fijarse al pasar por la puerta. Respecto a la vista, al ser una tienda de pequeñas dimensiones se encuentra muy cargada de productos. Al tratarse de una tienda de ultramarinos, la tienda no presenta ningún sonido en su ambiente, excepto en estaciones como navidades que suelen poner algún villancico de fondo.
Como ya hemos dicho anteriormente, el surtido de esta tienda es un surtido estrecho y profundo ya que tiene gran variedad de producto para unas familias determinadas y un lineal mixto( horizontal y vertical) con vitrinas al frente
250726_580107772019393_738322758_n
Cartel de oferta de la tienda
Por último con lo que respecta a la publicidad en el lugar de venta, la tienda muestra pocos carteles y publicidad, presentando tan pocos algunos pocos con alguna promoción u oferta y algunos folletos y tarjetas que se encuentran en el mostrador.

domingo, 18 de enero de 2015

Comercios malagueños que aplican Marketing en el Punto de Venta, en el barrio de la Calle Unión.

ANÁLISIS DE UN COMERCIO DE ROPA, TÍPICO DE UN BARRIO DE MÁLAGA.

15 Enero 2015

Tras la visita estos días a una tienda particular (no franquicia) de ropa y complementos localizada en el famoso barrio de la Unión en Málaga voy a realizar el trabajo del análisis de un punto de venta y la publicidad  dentro de las actividades de aprendizaje propuestas por nuestra profesora Eugenia Écija en  el módulo Marketing en Punto de Venta.

El comercio está ubicado en un local que hace esquina. En la fachada principal podemos observar como resalta su gran cartel en blanco y negro, que ocupa toda la anchura de la fachada. Además de tener otro cartel sobresaliente en la esquina que nos permite ver que la tienda existe desde las dos calles a las que pertenece.


El escaparate está formado por maniquís que llevan las últimas tendencias de las que dispone la tienda. Además de incluir algunos complementos para que llamen aún más la atención al público.
Durante un rato, me dediqué a observar a los clientes que entraban a la tienda y pude comprobar que la mayoría eran mujeres de entre 23 y 45 años con un nivel de renta medio y que sólo entró un hombre, que por lo que pude ver, se trataba de algún familiar de la dependienta.



Después entré dentro de la tienda y fue cuando concluí analizando las distintas acciones de merchandising y el surtido.

Ø    Merchandising de presentación: en este local se potencia sobre todo lo visual, ya que toda la ropa y complementos están colocados de una forma atractiva para los clientes.
Los productos se presentan clasificados en estanterías y percheros, agrupados según tipo de prenda, colores y tallas. Por otro lado están los bolsos en estanterías y los monederos, colgantes y pendientes en la vitrina de el mostrador.

Ø    Merchandising de gestión , los datos de la tienda son gestionados a través de una TPV.

Ø    Por último destacar algunos detalles del merchandising de seducción.
El oído nos lo activa con una melodía acompasada no muy rápida pero que animaba al cliente a comprar.  El sentido de la vista nos lo hace desarrollar ya que al estar todas las paredes en blanco resalta mucho a la vista todo lo que vemos.
Algo que me ha llamado mucho la atención es el olor, algo particular, entre suave y fuerte que resultaba agradable. Y finalmente también podemos desarrollar el sentido del tacto ya que todos los productos menos los de la vitrina del mostrador, están expuestos de tal manera que el cliente puede tocarlo sin reparo.

En cuanto al surtido de la tienda bajo mi punto de vista está dividida en un departamento llamado ropa y complementos, varias secciones de partes de abajo, partes de arriba, bolsos y complementos y dentro de estas secciones varias categorías como pantalones, faldas, camisas, camisetas, chaquetas, bolsos, monederos, colgantes y pendientes.

Espero que os haya gustado este análisis de Marketing en el Punto de Venta desde la perspectiva de una típica tienda de barrio de la ciudad de Málaga.

Cristina Bonilla

domingo, 14 de diciembre de 2014

Visita al Museo Picasso y Fundación Picasso de Málaga - Investigación del Marketing en el Punto de Venta en comercios malagueños

Objetivos de la Actividad:

  • Comunicar a través de la creación de contenidos en el blog de WordPress.
  • Conocer la aplicación de técnicas de Marketing en el Punto de Venta en los comercios de Málaga.             
      • TRABAJO EN EQUIPO.
    • Elaboración de un collage - presentación o vídeo de las conclusiones de la visita al Museo Thissen de Málaga.
    • Elaboración de Collage . Presentación o vídeo de las conclusiones de la investigación realizada sobre las técnicas de Marketing en el Punto de Venta que aplican los comercios malagueños.
  • APPs a utilizar.   (Cada equipo puede elegir la que crea conveniente).
    • FotoBabble.
    • Narrable.
    • Mooklet.
    • Pizap.
    • Photo Grid. Collage Maker.
    • PicsArt -Photo Studio.
    • Kd Collage Free.
    • Pic Collage.
  • APPs para presentaciones o vídeos.
    • Haiku Deck.
    • Adobe Voice.
    • Animoto.
    • Powtoon.
  • Se puede compartir, en las redes.
  • La actividad se valorará mediante rúbricas incluidas en la programación del módulo

lunes, 11 de noviembre de 2013

GUESS. Sexy without quiestion! Una marca especializadaen el diseño jeans.

Hola compañer@s!!!

Aqui os dejo una entrada sobre GUESS!.

Guess? es una marca de líneas de ropa a nivel mundial. Usa como emblema el signo de interrogación ?. Es conocida por su publicidad  con un estilo marcadamente sexy , y con líneas de producto para hombre y mujer, complementos y calzado. Guess también produce accesorios de ropa, como relojes y joyería. Sus anuncios de televisión y las archiconocidas vallas publicitarias  se caracterizan por ser fotos en blanco y negro, que hicieron popular a modelos de la talla de Claudia Schiffer, Valeria Mazza, Drew Barrymore, Anna Nicole Smith y Paris Hilton.
Guess nació en California  como una marca especializada en el diseño de jeans.

Guess? fue fundada por los hermanos Marciano a principio de los años 1980, y desde entonces ha crecido y se ha convertido en uno de los principales diseñadores de tejanos.La marca Guess se fundó en 1981, el mismo año en el que los hermanos lanzaron al mercado un nuevo diseño de vaqueros denim.
Guess se distinguen por su sensualidad, su innovación y su diseño intemporal, que combina elementos de estilo americano y europeo y enfatiza, de este modo, el aire internacional de la marca.

En cuando al escaparate podemos observar que es muy luminosos y llamativo. Presenta una elegancia y un estilo que llama mucho la atención. Los colores son perfectos, con escaparate de cristal que perminte observar el interior donde hay paredes de rojo pasión , techo negro con mucha luz y un suelo beis, madera.
Al entrar al interior puedes sentir un agradable olor y una iluminación asombrosa que combina bien con las paredes.
La distribución interior se caracteriza por tener por un lado ropa, y por otro accesorios;tiene varias estanterías donde la ropa esta muy ordenada, y siempre hay prendas de exposición para que veas donde esta cada cosa. Tiene estanterías especialmente para bolsos y zapatos. Mientras en la zona de la caja hay accesorios y perfumes. 

He elegido este comercio porque me llama mucho la atención , tiene ropa que aparte de ser bonita, sexy es muy comoda, aunque el precio es bastante alto.
El mundo de la moda no sería igual sin los colores y el corte de los productos Guess.

Qué paseís una buena tarde!!
Saludos

miércoles, 30 de octubre de 2013

Bimba & Lola, vuelta al minimalismo.

      Buenas tardes compañer@s, aquí os dejo una nueva entrada referente al diseño en general de un establecimiento comercial.
           
        Bimba & Lola surge de la ruptura de la sociedad que tenía Adolfo Domínguez con sus hermanos y la creación por parte de éstos de una sociedad llamada Lonia Textil a la que pertenecen las tiendas de Purificación García y CH. Allí se forman Uxía y María Domínguez, que en 2.006 lanzan al mercado la firma Bimba & Lola, creada para diseñar y distribuir accesorios, bolsos, calzado y algunas tiendas de ropa, elegantes pero sin estridencias.
 La compañía no fabrica, sino que subcontrata la producción a China, India, Turquía, Portugal y solo produce una pequeña parte en España. La firma trabaja con un equipo de 20 diseñadores, en total tiene 408 trabajadores.
     Los punto de venta respiran una atmosfera de boutique (100m2 de media) y la cadena compite en precio con Uterqüe y Mango Touch, un segmento cuyo precio oscila entre 100€ y 200€.
     La decoración de sus tiendas se decantó al principio por una estética íntima, de colores oscuros y un aspecto un poco retro y que poco a poco han ido imitando sus competidores. Al plantearse la evolución de su imagen, han dado la vuelta y se decantan ahora por un interiorismo de líneas más simples, con instalaciones más sobrias y una estética más depurada. En las tiendas, los bolsos están separados visualmente de los accesorios y la ropa.
        Además identificaron muy bien la necesidad de crear un concepto de tienda pequeña, con un universo más personal, que acogiera a todas aquellas clientas que buscan algo realmente especial, un atienda de caprichos.

FEEL POINT un escaparate colorido para los deportistas o amantes del deporte.

Hola que tal compañer@s, el pasado 17 de Octubre, mientras recorría las calles más importante (a nivel comercial) de Málaga, y  los centros comerciales de la zona del centro, observé con atención los diferentes escaparates de cada uno de los establecimientos allí presentes. Uno de los escaparates que más me llamó la atención fue el del establecimiento de artículos deportivos FEEL POINT, debido a su colorido e iluminación Esta tienda va dirigida a un nicho de mercado concreto, los deportistas o amantes del deporte, sin distinción de edad.
Esta tienda va dirigida a un nicho de mercado concreto, los deportistas o amantes del deporte, sin distinción de edad.
El surtido de productos de esta tienda es bastante amplio encontrando en ella secciones tanto de artículos para ellos como para ellas, sin olvidar a los más pequeños. Los productos son en su gran mayoría textil pero se puede encontrar diferentes tipos de artículos de deporte tales como: mochilas, zapatillas deportivas, raquetas de pádel y tenis, chándal, camisetas de equipos de la LFP, etc.
Los objetivos del merchandising están conseguidos en este escaparate, tanto la gestión por categorías, la arquitectura comercial, la colocación de artículos en puntos calientes, y la presentación de productos (estrategias de lineal).
Las técnicas de merchandising que se aprecian son los colores, la iluminación ,la aglomeración de los productos, etc. Es un escaparate abierto puesto que está diseñado con un fondo que permite ver el interior de la tienda, agravando la sensación de profundidad del escaparate y aumentando la visión del resto de los artículos de la tienda, así nos puede llamar la atención otros  productos que no estén a simple vista en el escaparate. Es un escaparate que está situado en una zona de máxima circulación peatonal del centro comercial Larios.

Los colores que predominan son llamativos  como el azul, el amarillo, blanco, verde, rojo  incluso utilizan algo de rosa, colores que transmiten perfectamente la idea principal del escaparate, lo que da una imagen positiva y optimista. El azul transmite sensaciones como las de armonía, amistad o fidelidad, un color asociado con el cielo, el mar y el aire. El amarillo nos transmite luminosidad, calidez o expansión y por último el naranja tienen un carácter acogedor, cálido.

martes, 29 de octubre de 2013

Escaparate que habla del establecimiento; "Persuasión desde el exterior". FOOT lOCKER.

¡Hola a todos!
El jueves día 17 de Octubre estuve paseando por eroski, un centro comercial entre otros tantos que existen en Málaga.
Estuve viendo todo tipo de escaparate, aunque centre más mi atención en la técnica de escaparatismo y merchandising que emplea  Foot Locker. Foot Locker es una multinacional dedicada al calzado y ropa deportiva.Como seña principal  de identidad, su logotipo y empleados visten un uniforme similar al de los árbitros en las ligas deportivas americanas.
El aspecto que tiene Foot Locker desde el exterior, observando tanto su escaparate como su interior, es muy urbano, de acorde al tipo de prendas que vende, como he dicho con anterioridad,deportiva.
Analizando la vista desde a fuera, podríamos decir que usa el establecimiento entero como escaparate, ya

que detrás del cristal no tiene ningún objeto opaco que pueda cubrir nuestra visión, con el objetivo de que nosotros como clientes podamos ver el surtido que ofrecen aunque pasemos ligeramente por delante de ella, captando así nuestra atención e invitándonos a entrar de una forma subconsciente con los colores tan vivos que nos ofrecen sus prendas y la luminosidad del establecimiento que en su conjunto ponen de manifiesto el merchandising visual.
Desde el exterior  se  muestran todo el tipo de calzado que ofrecen en sus escaparate, dándole así más notoriedad que a otras prendas, no por ello menos importantes.
Esa luminosidad, claridad, le dan un toque vivo, alegre, de juventud que es principalmente a quien están dirigida sus ventas.
Una vez dentro, visualizamos que el surtido lo tiene muy bien ordenando, tiene el departamento de ropa femenina a un lado de la tienda dejando así al otro lado de la tienda el de ropa masculina, crea una sesión para el calzado, expuestos a ambas partes de la pared, dejando así en el medio la ropa deportiva
Todo correctamente ordenado por sus tallas, con pocas prendas en el lineal dándole así un toque de exclusividad y armonía facilitando la búsqueda al cliente del surtido.
"Si hablamos del escaparate de Foot Locker hablamos de su establecimiento en conjunto".

Movimiento Base. El escaparate es la mejor publicidad del establecimiento.

¡Hola a tod@s!

El pasado jueves 17 de octubre, tras la visita realizada al CAC de Málaga, pudimos acercarnos al Centro Comercial Larios Centro, donde pudimos observar cómo se desenvuelven los comercios ante el mercado.

Tras visitar varios establecimientos, me fijé especialmente en Base Deportes Santa Gema, una tienda de ropa, calzado y accesorios deportivos que opera exclusivamente en Málaga y, a nivel personal, es una de mis favoritas.


Como podemos observar, su escaparate está repleto de todo tipo de artículos deportivos, ya sea de carácter general o específico (en este caso, fútbol).
La organización del escaparate se basa en reforzar la calidad de cada producto expuesto a través de la imagen de un personaje conocido y/o atractivo para el público.

A la izquierda observamos cómo promocionan nuevos productos para la temporada de otoño-invierno con una imagen de fondo de una chica con un producto similar. A su vez, a la derecha quedan expuestos los productos de uno de los mercados más demandados del sector de la ropa deportiva, por no decir que el que más. Hablamos de los productos orientados hacia el fútbol. Podemos ver expuestas las equipaciones secundarias de los equipos con mayor popularidad nacional e incluso mundial, que causan más impresión al público ya que se tratan de nuevos e innovadores productos y no se tratan de las ya conocidas equipaciones principales. A su vez, refuerza su imagen con un balón con licencia de la mayor competición continental de Europa y, sobre todo, con la imagen de un icono deportivo y conocido a nivel mundial como es Xavi Hernández, jugador de la selección española de fútbol.

Al entrar en la tienda, queda reflejada la publicidad que muestra el escaparate y puedes encontrar una gran grama de productos que, sin duda, no dejará insatisfecho al posible comprador.

Sin duda alguna, el escaparate es la mejor publicidad del establecimiento; y éste personalmente consiguió su objetivo conmigo.


Saludos.

Mil maneras de vender, últimas tendencia en moda, recomendaciones...

Buenas tardes compañer@s, aquí os dejo mi comentario sobre el escaparate que he elegido. El escaparate y el interior de la tienda pertenecen a Lefties,. ¡Espero que os guste y os parezca interesante! La impresión que da al entrar a la tienda es de organización, y efectivamente así es, todo está organizado y colocado por secciones (Sección de mujeres, de hombres, de niños,lencería,etc.) Lefties, como otras tiendas, utiliza una técnica muy eficaz, tanto en el interior como en el exterior,y es la colocación de prendas a juego, es decir, formar un look para el maniquí, de tal modo que los clientes no sólo se dejan llevar por una chaqueta o un vaquero, sino que se dejan llevar por un look entero que podría estar compuesto perfectamente por una camisa, chaqueta,pantalón zapatos, bolso y bisutería en el caso de las mujeres. Esta técnica no sólo ayuda a que las personas compren más, sino que podría ayudar a personas indecisas en el momento de elegir un look, por lo tanto Lefties ofrece una recomendación ya sea si quieres ir de fiesta, a un cocktail o simplemente quieres ir con un casual look. En este escaparate está escrito "New Collections", es decir, Lefties está promocionando mediante el escaparate su nueva colección,tienta a las personas que pasan por ahí a entrar a la tienda y a descubrir cuáles son las últimas tendencias en moda que nos llegan y caer en la tentación del shopping.

Bershka. Espacios diferenciados dedicados a las distintas líneas de productos.

Buenas tardes compañer@s.
El pasado 17 de Octubre tras haber realizado la visita al Museo el CAC, tuvimos la oportunidad de recorrer la Calle Larios, en la que pudimos observar las técnicas de escaparatismo y de Merchandising.
Uno de los comercios que podemos encontrar en esta calle es Bershka y de los que más me llamó la atención debido a mi comercio ya que está relacionado con la venta principalmente de ropa textil.
Bershka es una cadena de tiendas perteneciente al grupo español Inditex, el cual fue fundado por el empresario Amancio Ortega. El público de Bershka se compone principalmente de jóvenes tanto masculino como femenino que conocen las últimas tendencias y el estilo es informal.

Las tiendas poseen espacios diferenciados dedicados a las distintas líneas de producto que ofrece. En cada sección, el producto está situado acorde con su estilo, que va desde la moda informal a deportiva y de prendas básicas a las de mayor tendencia. Bershka ofrece también un amplio abanico de zapatos y accesorios. Estas tiendas ofrecen una gran iluminación y música atendiendo a los gustos y necesidades de este público.
Bershka ofrece también un amplio abanico de zapatos y accesorios.

lunes, 28 de octubre de 2013

La CABRA con más arte, "OH MY GOAT!"

¡¡ Buenas tardes compañeros/as !!

El pasado día 17 de Octubre el Ciclo Formativo Superior de Gestión Comercial y Marketing, estuvimos indagando en los distintos tipos de Merchandising de los comercios malagueños, mi elección no se ha basado íntegramente en un comercio, sino en una "escultura", una exposición urbana muy artística que da a pensar. 


"OH MY GOAT!"
El nombre de la exposición en inglés, hace un juego de palabras con la expresión inglesa "Oh my god!" (¡Oh, dios mío!) que hace fluir un merchandising Visual, ya que sería una técnica de presentación del producto y que llama la atención haciendo coincidir esa expresión con la otra de gran relevancia... ¿Quien no ha mencionado alguna vez el típico "Oh, my god" ?

La exposición es una iniciativa de "SUR" para impulsar la industria de la cabra malagueña y ayudar a potenciar la sinergias del sector agroganadero y sectores como el empresarial, gastronómico y cultural, consiste en la exposición de 40 ejemplares de cabras malagueñas a tamaño real, y pintadas por artistas MALAGUOS, lo cual creo que en estos tiempos de crisis nunca está de más fomentar nuestro producto interior bruto particularmente de la provincia de Málaga. Nos ponemos ante un claro merchandising de Seducción, lo cual se hace el proceso de compra algo divertido y placentero, ya que esta exposición disfruta de una de las calles más transitadas y visitadas de Málaga, debido a que es una zona potencialmente comercial (calle Marqués de Larios), las esculturas se distribuyen a lo largo de toda la calle. 
              
                Estrategia de marketing perfectamente llevada a cabo, puesto que la ha captado realmente bien la atención de las personas que se fotografiaban junto a "ellas" y las observaban con detenimiento.

"La cabra nace de la leche, la leche la da la cabra"

A mí particularmente la escultura que más me llamó la atención fue esta, por su mensaje grabado en ella, está realizada por el artista malagueño, Paco Jurado (1944), que ha trabajado la pintura y la escultura, presidente de la Asociación de Artistas de Plásticos (Aplama). 




"Borra a menudo, si quieres escribir cosas que sean dignas de ser leídas" Quinto Horacio Flaco

¡UN SALUDO COMPAÑEROS!





domingo, 27 de octubre de 2013

Un poco más sobre Granier. El Escaparate invita a entrar.

Buenos días compañer@s:

El pasado día 17 de Octubre de 2013 después de la visita al CAC fuimos a visitar los comercios malagueños por la zona de Calle Larios y alrededores.

En el comercio que me fije fue en la panadería cafetería GRANIER. Este negocio se basa en la fabricación de panes artesanos en la cual podemos encontrar un sin fin de tipos de panes tales como:
Barra sin sal, Pan de soja, Barra de cereales, Pan G, Mollete, Flautín de Olivas y un largo etcétera
Por otro lado en este establecimiento también podemos encontrar una gran variedad de productos de bollerías como por ejemplo: Berlinas de chocolate, croissant, flautas de crema y chocolate etcétera y todo ellos a un precio muy económico. 3 berlinas x 1€ lo cual suele ser bastante atractivo para el  cliente.
Aquí podemos observar de que manera presentan
su escaparate para que sea muy llamativo para el
cliente invitándolos a entrar y comprar cualquiera
de sus productos.
Cuando entras en la tienda se puede observar como tienen clasificado el pan según el tamaño y la forma. En cuanto a la bollería la tienen en otro lado separado del pan y la tienen puesta de una manera que llama bastante la atención por el contraste de colores con el que juegan. También hay que tener en cuenta el olor que hay en este establecimiento nada más entrar te bañan con un olor a pan y dulces que se hace irresistible como para salir de la tienda sin antes haber comprado algún producto.
Lo que también me llamo bastante la atención fue el precio que tienen los productos puedes comprar bastantes dulces a un precio bastante bajo lo cual creo que en los tiempos que corren de crisis la gente busca precios muy económicos.
Sin duda alguna creo que es un establecimiento que esta teniendo bastante éxito ya que se pueden observar que están abriendo bastantes establecimientos de este tipo.





sábado, 26 de octubre de 2013

MERCHANDISING DE MANGO

Merchandising MANGO Mango es una multinacional dedicada al diseño, la fabricación y la comercialización de prendas de vestir y complementos para mujer y hombre.
Las prendas que podemos encontrar en las tiendas pueden ser; sport, elegante, casual y lencería. También podemos encontrar complementos como bolsos, pañuelos, zapatos y gafas. Esta marca cuenta con publicidad en televisión y vallas publicitarias, a parte de sus escaparates en sus puntos de ventas. En los escaparates se muestran todas las prendas de moda que se van a llevar durante la temporada, para que las personas cuando pasen por delante les incite a entrar a la tienda. La gran mayoría de las tiendas Mango cuentan con los mismos escaparates, amplios y luminosos.
La presentación de los productos en el interior de la tienda son muy peculiares porque están colocados por orden, es decir, por colores, modelos, tallas.
Mango ha sido la marca de moda catalana pionera en el sector online. La firma también comercializa perfumes en colaboración con la compañía de moda y lujo Puig. En 2008 se creó H.E. By Mango con el objetivo de ofrecer a los hombres una línea de moda actual y moderna. La colección, al igual que la de mujer, va dirigida a un hombre joven y atento a los dictados de la moda, del día a día y urbano. Mango presenta una capacidad espaciosa, un ambiente tranquilo, con mucha claridad y la temperatura correcta. En su interior podemos encontrar varias zonas, en especial la de mujer con conjuntos elegantes, casual, vaqueros, abrigos. Otra zona es la de sport, zapatos complementos, bolsos y gafas. Todo está en completo orden y colocado por tallas y colores. El objetivo de mango es conseguir que todos los puntos de venta, repartidos por todo el mundo dispongan en cada momento del género que necesiten en función de la velocidad de rotación y de la precisión de las ventas. Garantiza una renovación constante de la mercancía.

También te puede interesar:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...