Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de octubre de 2013

"Around the world" CAC Málaga


Hola compañeros,

Continuamos con el análisis de las obras que tuvimos la oportunidad de ver el pasado 17 de Octubre en el CAC, de Málaga.
 
Yo os voy a hablar de otra obra del artista Johnathan Monk,       “ AROUND THE WORLD” / “AL REDEDOR DEL MUNDO” ,parte de su colección COLOURS, SHAPES, WORDS (pink, blue, square, circle, etc.) [COLORES, FORMAS, PALABRAS (rosa, azul, cuadrado, círculo, etc.)],.

Como bien nos han explicado, el artista se APROPIA y REINTERPRETA conceptos, imágenes etc. para adaptarlos a sus obras. En esta obra que yo os voy a mostrar, el objeto de apropiación del artista, se trata de la popular novela de Julio Verne “La vuelta al mundo en 80 días”. 

El autor hace partícipe a su espectador, puesto que lleva un espejo incorporado, que convierte a todo el que se acerque en protagonista de su obra.

Desde este primer momento, capta la atención del espectador.
 
Las vivencias personales activan nuestros recuerdos.

Esto me lleva a recordar sobre el objetivo del marketing de personalización, involucrar al consumidor, en este caso espectador, para su alcanzar la deseada fidelización .

¿ Que opinais vosotros?
 
Que tengais un feliz domingo
Saludos amigos.
 
Silvia

miércoles, 12 de junio de 2013

Felicidades a todos y a cada uno, por el Primer Premio Espiral 2013. Os recordamos el pasado 8 de junio en Madrid.

Hola chicos,  felicidades a tod@s y gracias por todo. Sois muy buenos, sois especiales y espaciales.
Creo que habéis mejorado con vuestro trabajo muchas cosas, al menos cualquier persona que entre en este espacio,  puede conocer ¿como vender más?, o que acciones  de Marketing se han de realizar para obtener más rentabilidad en el punto de venta.
Y, lo más importante, aquí se encuentra vuestro esfuerzo, ilusión, pasión, motivación buscando la profesionalidad en la Formación Profesional..


lunes, 13 de mayo de 2013

CAC de Málaga. 15.000 carteles de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. "Esperanza de llegar a lograr esos Derechos que nos pertenecen".


Tras haber realizado una visita el pasado 8 de mayo del 2013 al Centro De Arte Contemporáneo (CAC) Málaga, analizaré una obra de arte titulada “Mountain”.

Consiste en una edición de 15.000 carteles de la Declaración universal de los Derechos Humanos escritas en árabe.  El color de los carteles degrada del blanco al negro.

MOUNTAIN 2013
14.000 carteles de la edición han sido triturados con una máquina de destrucción de documentos formando una montaña de papel apilado.

Me sentí identificado con dicha obra ya que hace presente a través de una metáfora artística los conflictos políticos y sociales acontecidos recientemente. Como el gobierno insolenta clara y abiertamente con los Derechos Humanos, Derechos Civiles y Derechos Culturales como si viviésemos encadenados para complacerles. Cada vez más promesas que se queda por el camino y destruidos como esa montaña de papeles triturados, y son situaciones que las sociedades vivas de este país están experimentado.
Esta obra artística nos da a entender que, debemos de tener una esperanza de llegar a lograr esos Derechos que nos pertenecen.

jueves, 9 de mayo de 2013

¡Encantada con los trabajos que habéis realizado sobre: "Escaparates de Málaga" y "Elijo un cuadro".

Enhorabuena chic@s por los trabajos realizados. Me alegra mucho comprobar que habéis disfrutado y aprendido con la actividad de "Escaparates en Málaga " y los cuadros elegidos del CAC.

lunes, 4 de marzo de 2013

Consumo responsable. Obsolescencia programada.

Cada día más los consumidores somos conscientes de la necesidad de un consumo responsable, mientras que los fabricantes realizan productos con una vida corta, la obsolescencia programada, un vídeo que no olvidaremos.

martes, 18 de diciembre de 2012

La creatividad de Vanessa

En estos días hemos cambiado el Banner de nuestro blog Animación y Marketing en el Punto de Venta, desde que empezamos a publicar entradas allá por septiembre, la imagen de este espacio fue diseñado por Vanessa R, alumna del ciclo formativo que han dejado en este espacio su generosidad, su creatividad y su buen hacer. Muchas gracias!.

martes, 6 de noviembre de 2012

Cliente- deudores y consumidores. ¡Aprendemos también cuando discrepamos


Continuando la clase de esta mañana,desde el punto de vista de la contabilidad podríamos decir que:


Clientes y deudores

 En contabilidad, igual que en la vida cotidiana, el término clientes designa a aquellas personas físicas o jurídicas que compran bienes y servicios que habitualmente son objeto de venta o prestación por parte de la empresa.


Según la Ley de Consumidores y Usuarios un consumidor sería:
Es importante distinguir entre clientes y consumidores, especialmente al incluir estos conceptos en  Marketing en el Punto de Venta, ya que cuando el producto-referencia que  adquirimos como CONSUMIDORES, se consideran para nuestro uso y disfrute.
Un CLIENTE según la Contabilidad adquiere el producto - bien o servicio y estos son objeto de venta o prestación de servicio por parte de una empresa.
¡Espero vuestros comentarios, si discrepamos enriquecemos nuestro aprendizaje!

martes, 30 de octubre de 2012

La Web 3.0 introduce la semántica y camina hacia la inteligencia artificial.

La internet del futuro inmediato, termino acuñado para referirse a muchas tecnologías y actitudes.

Internet como motor del cambio social y económico del mundo actual, llegará a ser la herramienta de productividad por excelencia y el medio de conectar a la gente "redes sociales".
Cambio en los valores que gobiernan internet, se prevé un crecimiento cada vez más acusado en áreas como: educación, cultura, salud, gobierno...
World Wide Web: evolución
*Vannevar Bush (1945), Memex.
*Ted Nelson (1965), Hiperxto.
*Tim Berners-Lee (1990), WWW: presentado como póster en hipertext'91 y publicado en 1994 en communications of the ACM.
*Dale Dougherty (2004), Web 2.0: nueva generación en la web y gama especial de servicios.
La web 2.0 no hace referencia a un avance de la tecnología sino a una filosofía y se habla de la web social donde millones de personas participan activamente.
*Web 1.0: individuo pasivo, navegación, double click, friendster y webs personales.
*Web 2.0: individuo activo, conexión, google adsense, facebook y blogs o bitácoras.
*Web 3.0: transformación de la web en una enorme base de datos, textos (en diferentes formatos), imagen, vídeo y audio
En 2003 se estima 9000 millones de horas en jugar en algún tipo de solitario en un ordenador.
Las redes sociales pueden desplegar un gran potencial gracias a la globalización que proporciona la web.
Actualmente internet conecta a más de 2000 millones de personas.
Experimento por Luis Von Ahn de la Universidad Carnegie Mellar, su objetivo fue utilizar el potencial humano para realizar tareas.
Juegos con intención, foursquare te ayuda a encontrar sitios, la información es introducida por los propios usuarios y es una motivación por ser un juego competitivo.
La web 3.0 introduce la semántica en la web, camina hacia la inteligencia artificial, personaliza, movilidad, evolución en 3D, World Wide Web Consurtium (W3C).
Una versión por décadas: Pc era, web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0....
El futuro: the web of things
*la web de la conexión
*la web de los computadores
*la web de los documentos
*la web de las cosas, podemos conectarlo todo en el lugar que sea, trabajo, ocio... gracias a los microcontroladores.
Los microcontroladores son chips con capacidad de procesamiento, en los hogares hay una media de 200 microcontroladores y en un coche entre 35-100 microcontroladores..
Código QR, se utiliza para la navegación, información geográfica, tarjetas de visitas y llamadas por teléfono.
Una alternativa del QR es el RFID, transmite información por medio de radiofrecuencia sin necesidad de contacto visual.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Bienvenidos y ¡Buen curso a tod@s!

Con ilusión y ganas comienzo un nuevo curso, saludo desde aquí a mis antiguos alumnos que este año cursarán 2º y que después de realizar la FCT y el PI talvez se incorporen al trabajo en esta situación de crisis tan complicada. ¡ Mucha suerte a tod@s!
A los que comenzáis hoy os deseo sobre todo un buen curso, que aprendáis contenidos que os ayuden a encontrar un trabajo y a realizaros profesionalmente y personalmente.
Tenemos mucho trabajo que realizar, este Módulo con solo dos horas semanales de clase contiene no solo contenidos teóricos sino también prácticos para que un punto de venta sea más rentable económicamente y mejor considerado por los consumidores.
Este blog iniciado por vuestros compañeros,  contiene ya noticias, enlaces y entradas  relacionadas con el Marketing en el Punto de Venta que  os interesarán y que os ayudarán en vuestro aprendizaje.
 El esfuerzo, constancia, tiempo y  mucho trabajo de el alumnado del curso pasado os facilitaran muchas tareas que espero sepáis valorar.
               ¡Que aprendáis mucho y que disfrutéis con Marketing en el Punto de Venta, es muy interesante!
Foto realizada por eel. Entrada de un establecimiento comercial-



lunes, 28 de mayo de 2012

PREFRABRICADOS SAN FRANCISCO S.L:Fábrica, almacén u oficina hay que estar pendiente de clientes y trabajadores para que estén agradecidos y realicen sus respectivas funciones con más comodidad y buen ánimo”.´José Alvaro

Excelente exposición QR de Álvaro.
Portada. José Álvaro.
La “Simulación Comercial”, que vuestro compañero Álvaro realiza en el módulo de Marketing en el Punto de Venta se desarrolla en la empresa PREFABRICADOS SAN FRANCISCO S.L, no es el comercio más cómodo ni aconsejable para aplicar técnicas de merchandising y animación en el punto de venta el espacio, no es un punto de venta destinado a consumidores sino a clientes: “fábrica -almacén y oficinas”, sin embargo , Álvaro ha detallado los contenidos estudiados y ha sabido llevar a la práctica algunos de ellos.
 Lo ha plasmado de la siguiente forma: Empieza destacando la acción que desde su punto de vista es el más importante en el Merchandising, “La implantación de productos”, seleccionando los facing adecuados con el objetivo de rentabilizar el producto.
Espacio de la fábrica.
Otra acción a la que le da mucha importanica es la promoción en la oficina, mediante el código QR. Aunque los expertos en merchandising todavía no han raealizado estudios sobre este tema, creo que estas acciones lograrán fidelizar a los clientes. Dice: “Introduce códigos QR en cada cartel, que vaya directamente a la pág.web del comercio. Aquí los clientes podrán ver las clases de productos que se comercializan, precios, etc”.
 Realiza una clasificación básica del surtido y tiene en cuenta que los tengan sus precios terminados en 5,7,9, en la mayoría de las estanterías para que resulten atractivos al cliente. (Lógicamente ni incluye los hormigones, viguetas, forjados, etc). Lo que si tiene para promocionar su empresa es distintos productos con el nombre de la empresa, como relojes, etc No tienen nada que ver con el concepto de Merchandising que hemos estudiado, pero se podrían incluir en promociones: “productos merchandising de FREFABRICADOS SAN FRANCISCO S.L” (Relojes, llaveros, etc).
Nuevas tecnologías.
 Cuida la cartelería y señalización, estudia la rentabilidad del espacio introduciendo las nuevas tecnologías y software adecuados, también diseña el escaparate y la oficina. Pero lo que resulta realmente interesante es como vuestro compañero aborda las conclusiones, os dejo algunos datos: “Con un buen plan de higiene se prevén posibles enfermedades y con un buen plan de seguridad se evitan posibles riesgos en el lugar de trabajo”.
“En definitiva hay que recalcar el esfuerzo necesario para conseguir que nuestro comercio funcione, atendiendo a todo tipo de técnicas.” “El local debe causar una buena sensación al cliente, que aunque no se encuentra en un comercio, merece recibir el mismo trato.”
 “ Hay que estudiar el trato al cliente tanto como los métodos de publicidad que vamos a utilizar, hay que estar en la mente del cliente, ser empresario y usuario al mismo tiempo y estudiar los posibles fallos que nuestro local pueda tener para cambiarlos e imaginar cuál sería el trato que nos gustaría recibir y realizarlo.
 A todas estas técnicas se suman las de localización, promociones de ventas, precios que hay que variar como hemos estudiado, números que no hay que utilizar, etc.” “En este trabajo he desarrollado las técnicas de Marketing en el Punto de Venta aplicadas a una fábrica, forma poco usual como hemos comprobado a simple vista, pero no menos importante; en mi opinión deben recibir el mismo trato que un comercio normal, ya estemos hablando de la fábrica o la oficina hay que estar pendiente de clientes y trabajadores para que estén agradecidos y realicen sus respectivas funciones con más comodidad y ánimo”.
 Como ves, esta entrada es un poco más larga que las demás, valga en parte para compensarte aquella excelente exposición del QR, y porque “todos los días son días de aprender de nuestros alumn@s”, cada uno de vosotros tiene unos valores y unas capacidades-cualidades-inteligencias. ¡Nunca dudes que puedes hacer realmente lo que desees, eso si hay que trabajar!. ¡Enhorabuena por este esfuerzo!.

domingo, 27 de mayo de 2012

GOOD BRAND CLOTHES STORE,: La organización y la constancia elementos claves en la organización del punto de venta. Alejandro


El “Comercio Simulado” que vuestro compañero Alejandro a desarrollado en el módulo Marketing en el Punto de Venta, GOOD BRAND CLOTHES STORE,
G
ood brand clothes store creada a partir de las palabras en ingles: Good (buena), Brand (Marca),  Clothes (Ropa), Store (tienda). Es una tienda de importación de ropa de marcas internacionales, a la vez que también trata con marcas de nivel nacional. Las prendas solo son para el segmento masculino a partir de 16 años.
Distribución PV. Alejandro,.
Alejandro comienza partiendo de los conceptos  básicos que se estudian en este módulo, es una buena forma de plantear un trabajo ya que así siempre contamos con las ideas fundamentales, sobre todo este método es muy positivo para aquellas personas que tienen mucha imaginación o creatividad.
Clasifica el surtido, distribuye el lineal y realiza la implantación de los productos con el objetivo claro de vender el máximo de referencias y obtener una alta rentabilidad.
Programa de gestión. Alejandro.
Destacar algunas acciones  en la promoción de ventas, cartelería y escaparatismo y sobre todo el esfuerzo de: “continuar trabajando en aspectos laboriosos y poco interesantes pero que a medio-largo plazo tienen resultados positivos”.
Demuestra en sus conclusiones,  que todos los puntos estudiados  son útiles para gestionar correctamente un punto de venta.
Dice que:
“Organizar el punto de venta es un proceso  que requiere mucho  esfuerzo y constancia, hay que estar atentos y superarse en las distintas acciones que se realicen”, “Al final satisface el trabajo acabado y lo aprendido tiene sentido”.
¡Gracias Alejandro, por esa constancia!¡Buen trabajo!


RUBY: Satisfacer las necesidades de los consumidores fidelizados.


Los puntos que desarrolla vuestro compañera Ana Isabel en el trabajo de Marketing en el Punto de Venta, “Simulación Comercial!,  lo hace en el comercio   RUBY, dedicado a la compra-venta de artículos para regalo y mobiliario para el hogar.
El comercio está situado en Velez-Málaga y desde el primer momento Ana ha intentando diferenciarlo de otros con la misma actividad comercial: logotipo, imagen exterior, gestión del surtido teniendo en cuenta los criterios de selección cuantitativos pero sobre todo cualitativos (notoriedad y prestigio). Las promociones en el punto de venta a través de los carteles son sencillos para claros para los consumidores, realiza un planograma del escaparate durante todo el año y plantea exponer los artículos que ofrece en el interior de su comercio.
Podríamos destacar las siguientes ideas:
“Nuestra oferta comercial para satisface las necesidades de tod@s los clientes que hemos fidelizado”.
“Animar el área de venta para ofrecer a los consumidores una imagen de movimiento y dinamismo”.
“La implantación de los productos, en el punto de venta de mi comercio, trata de presentar los productos de una forma atractiva y peculiar, con el fin de que el consumidor lo sienta”.
“Con la publicidad en nuestro punto de venta se intenta influir en el consumidor para comprar los productos que ofrecemos”.
Como conclusión se podría decir que este trabajo tiene como base el libro de texto de Marketing en el Punto de Venta y detallas las acciones de merchandising, marketing y animación en el punto de venta que se vienen realizando en algunos comercios actualmente.    ¡Enhorabuena Ana por tu esfuerzo  y trabajo!!

Just Japan: Producto adecuado que llame la atención a los consumidores. Omar

Vuestro compañero Omar ha realizado en Marketing en el Punto de Venta un comercio simulado denominado:
Just Japan, "Solo Japón! destinado a un segmento de mercado que quiere degustar los productos de alimentación japoneses.
Aunque breve, es un trabajo cuidado, con creatividad, y detallando  algunas de las acciones de merchandising  y animación en el punto en venta.





Escaparate. Omar

El ejemplo de la gestión del surtido la realiza agrupando los productos correctamente hasta codificar las referencias, correcta cartelería interior y un escaparate que invita a entrar.
Surtido. Omar.
Igualmente coincide con  Pablo, Salvador o Cristina en  que: "Hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de montar un negocio y gestionar el marketing en el punto de venta"
Por último destacar algunas de sus ideas a modo de conclusiones:
Carteles interiores. Omar.
"Debemos buscar el producto adecuado, con precio adquisitivo y que llame la atención de los posibles consumidores".
"Se ha de buscar el local apropiado, creando un ambiente atractivo y diferenciador con una distribución inteligente!, hay mucha competencia y es difícil mantenerse.
¡Buenas ideas!. ¡Buen trabajo Omar!



RUBORES: “Compra lo que necesites” Marcas líderes y un asesoramiento personalizado. Aránzazu


Rubores en la empresa simulada de vuestra compañera Aránzazu.En este trabajo ha desarrollado y estudiado los contenidos del módulo Marketing en el Punto de Venta.
Un comercio creado en plena crisis, en el año 2011, que ofrece el cuidado personal al máximo de personas a buenos precios y sin perder la calidad,  junto con  sus dos socios  Aránzazu viene de Castilla para vivir en Málaga y nos trae muchas ideas, aquí tenéis algunas de ellas:
“Captaremos al cliente con la rotación de productos, espacios fáciles de acceder y ofreciendo lugares para oportunidades y ofertas que siempre suelen surgir efecto a la hora de llamar la atención de clientes.

“Ofreceremos información a nuestros consumidores, asesorándolos realmente en lo que necesitan”

Distribución P.V. Aránzazu
Para intentar que sean los hombres los que se preocupen de su cuidado personal intentaremos llamar la atención de este segmento con distintas ideas ya en marcha como pueden ser regalo de entradas de futbol”.
Composición. Aránzazu
“Todos nuestro clientes fidelizados”

“Toda decisión en la implantación puede ser modificada ya que no solo se realiza en una ocasión sino que está en constante cambio para maximizar el atractivo del establecimiento.”

La implantación en el lineal, rentabilidad, promociones en el punto de venta se reflejan de una forma organizada y con la metodología adecuada.
Promociones Aránzazu.
En los escaparates de Rubores, lo importante es el producto, protagonista absoluto, para ello toda la decoración está dirigida a destacarlo, en la composición de los mismos las formas transmiten en ocasiones serenidad, elegancia,  etc, siempre intentando transmitir una imagen positiva para atraer a más clientes.
¡Buen trabajo Aránzazu!, desde un punto de vista práctico y adaptándote a estos tiempos de crisis, has sabido exponer todos y cada uno de los puntos del módulo.

Promociones. Aránzazu.



sábado, 26 de mayo de 2012

Ciocolatto: La degustación como base de promoción del punto de venta, merchandising con los 5 sentidos. Rogelio


Anagrama. Rogelio
Vuestro compañero Rogelio en el módulo Marketing en el Punto de Venta , “Simulación Comercial”, ha realizado un trabajo que llevaba pensando hace mucho tiempo.
Ciocolatto es comercio que se dedica a la compra-venta de todos los productos relacionados con el cacao e incluso presta un servicio de masajes relajante con chocolate.
Como base realizar acciones de merchandising de seducción,  en el punto de venta se respira un ambiente selecto con precios competitivos, stand de degustación para que los consumidores puedan degustar el producto, gestión del surtido y tiene muy en cuenta el valor de los distintos niveles del lineal.
Calcula el coeficiente de rentabilidad como se puede observar en el gráfico.
Rentabilidad lineal. Rogelio
Utiliza en el punto de venta los colores más adecuados para este tipo de negocio combinando tamaños, con el objetivo de transmitir una imagen del establecimiento comercial de armonía y tranquilidad elige y cuida los colores y su disposición, y cada semana promociona una referencia
Intentando llegar al consumidor, tiene en cuenta todos y cada uno de los sentidos, el olfato para el recuerdo, la música para crear un clima agradable, etc., cuida el aspecto de los escaparates y cumple con las normas de seguridad e higiene en este tipo de comercios.
¡Buen trabajo Rogelio! ¡Has planteado algunas ideas de Merchandising y Animación en el Punto de Venta muy interesantes y creo que poco a poco has ido mejorando. ¡Enhorabuena!
Escaparate.. Rogelio

jueves, 24 de mayo de 2012

Animal´s House: Satisface necesidades y soluciona problemas.Cristina F.




“Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya” (Antoine de Saint-ExupéryEl Principito”)
Cristina no he podido evitar empezar esta entrada con esta frase. Gracias.Eugenia

Las mascotas aportan felicidad. Cristina.
En la introducción del trabajo  de Marketing en el Punto de venta realizado por vuestra compañera Cristina F, plantea que el desarrollo del mismo durante todo el curso tiene como objetivo la aplicación de los contenidos teóricos-prácticos a un  “comercio simulado” con la idea de acercar esta teoría al mundo laboral-comercial.
Este comercio  desarrollará la actividad de “Venta y cuidado de animales de Compañía”. Sus referencias:  “animales y productos para ellos”, siempre teniendo en cuenta las características del consumidor  las técnicas de merchandising para influir en el acto de compra.
Punto de Venta. Cristina
Gestiona el surtido correctamente desde los grupos a las referencias, distribuyendo el lineal en distintos niveles, con el detalle de las referencias que van en cada nivel, góndolas, determinación del facing, en el espacio  de venta tiene en cuenta las  normas de seguridad e higiene en los establecimientos comerciales, etc, etc.
Pero en el comercio simulado  Animal´s House, destaco algunas ideas y pensamientos que creo no debiéramos olvidar como profesionales del merchandising y como personas:
“Se han de establecer razones para comprar, sobre la base de hechos y beneficios que satisfacen necesidades o deseos, o solucionan problemas”.
“Los animales nos aportan amor, amistad, felicidad. Una vida sin una mascota es para mucha gente una vida vacía y solitaria”.  (De nuevo otro punto de venta que vende emociones, sensaciones….)
. ¡Son tantos detalles que hay que tener en cuenta…!  (Coincidencia de nuevo, creo recordar con las conclusiones de Pablo  y Salvador.
Todos sabemos el esfuerzo, paciencia y ánimo que ha tenido Cristina durante todo el curso,
 Animal´s House puede ser una realidad sin duda.  ¡Buen trabajo!  

 Pero tú tienes cabellos color de oro. Entonces será maravilloso cuando me hayas domesticado ! El trigo, que es dorado, me hará recordarte. Y me agradará el ruido del viento en el trigo..
                                                                                                                                                                   Saint-Exupéry “El Principito

Flor Linda: se vende belleza , sensaciones y una sonrisa. Gloria


Anagrama. Gloria

Vuestra compañera Gloria se ha esforzado en el módulo de Marketing en el Punto de Venta,   ha ido mejorando poquito a poco, con “un ritmo adecuado”, constante y superándose. Os lo cuento:
El comercio simulado “Flor Linda” se dedica a la compra-venta de flores y como ella misma dice indica que “todas las flores son bellas y bonitas”
Objetivos. Gloria
El Merchandising en el Punto de Venta, se basa principalmente en la presentación y exposición de flores en el punto de venta buscando la rentabilidad, para ello Gloria plantea una serie de acciones muy interesantes que explicaré a continuación.
Localizadores. Gloria
Muchas veces sin darnos cuentas y sin organizarlo realizamos acciones muy interesantes para animar los puntos de venta, en este caso, su intuición la llevó a plantear un escaparate, promociones visuales y a gestionar el punto de venta  “Flor Linda” de forma adecuada. Página en facebook, catálogos, implantación de las referencias, determinación de los facing, localizazores, ,  búsqueda de programas de gestión del espacio (spaceman), etc.
Las acciones realizadas destacables  en Flor Linda  se podría resumir en estas frases:
“Utilizamos medios psicológicos para atraer al consumidor”. “Como promoción en el punto de venta cuidamos especialmente los carteles”.
 Y su eslogan es:“Cuando una sonrisa desaparece las flores se entristecen”, ya que en este comercio también se venden sensaciones, emociones y una sonrisa”.
La gestión se realiza con el FACTURAPLUS, aunque no excluye otros programas o terminales en el punto de venta, también expone la normativa de seguridad e higiene en el punto de venta, por lo que completa todos los puntos estudiados, mejorando al final especialmente la redacción de contenidos
Escaparate. Gloria


Por último en las conclusiones se tiene en cuenta que el consumidor percibe el punto de venta con los cincos sentidos, y  de forma intuitiva realiza acciones concretas  muy interesantes para llegar a todos sentidos.
Con los 5 Sentidos. Gloria
¡Buen trabajo por tanto! , una evolución totalmente positiva desde  principio de curso hasta ahora. ¡Enhorabuena Gloria por tu constancia y esfuerzo!

También te puede interesar:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...