Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de noviembre de 2013

El humor como herramienta de Marketing

hola compañer@s Media Mark con el típico lema de "yo no soy tonto" va a hacer una nueva campaña con el lema de "no es país para tontos" en la que aparecen seis guiñoles. Así que podemos decir que el humor también es una buena técnica para captar la atención de la personas y calar en ellas.

jueves, 17 de mayo de 2012

Coca-Cola lanza la nueva versión mini sin cafeína

Coca-Cola vuelve a innovar en el mercado de refrescos con el lanzamiento de la nueva Mini Coca-Cola sin cafeína, un formato único y novedoso dentro de la categoría. La nueva minilata, de 150 ml, es un envase “capricho” ideal para el consumo de todos los miembros de la familia.
Con este lanzamiento, Coca-Cola pretende llegar a un mayor número de hogares, gracias a este tamaño de lata reducido que permite disfrutar del sabor de Coca-Cola en un menor tamaño y sin preocuparse por la cafeína. El nuevo envase estará a la venta en formato multipack de 12 minilatas, disponibles a partir de mayo en los hipermercados de toda España.
Mini Coca-Cola sin cafeína presenta un formato llamativo y distinto para disfrutar de una Coca-Cola, además de tratarse de un envase cómodo y manejable, perfecto para consumir en cualquier momento.
El lanzamiento va acompañado de una campaña en exteriores, inserciones en prensa escrita y un plan en medios digitales.
Coca-Cola muestra así su compromiso con la innovación como motor de crecimiento y apuesta por ofrecer productos de alto valor para el consumidor. Mini Coca-Cola sin cafeína se trata del tercer lanzamiento del año, después de salir al mercado la tónica Premium Seagram’s y el nuevo Nestea con Té Verde.

jueves, 26 de abril de 2012

sábado, 17 de marzo de 2012

Paso a paso

Os dejo para que veais el Spot del IED Madrid. Te muestra el día a día de un alumno de Design, sus actividades, sus proyectos, sus nuevas amistades... Descubre la Experience IED a través de la escuela IED Design y sus Grados Oficiales en diseño de producto y diseño de interiores. La didáctica abarca los fundamentos básicos del diseño, el desarrollo objetual, espacial, formal y visual; además de diversas asignaturas teórico-prácticas, tecnológicas, culturales y de comunicación, para que los alumnos desarrollen los proyectos de diseño desde una perspectiva transversal y multidisciplinar.
José Álvaro Mora

jueves, 15 de marzo de 2012

Coca Cola y Pepsi cambian su fórmula para evitar una advertencia de cáncer.

Bueno chicos, aqui os dejo una noticia que me ha impactado y por ello he querido compartilo con vosotros, aunque no este relacionado con los temas que hemos dado.
Ambos refrescos, que suponen el 90% del mercado norteamericano, adaptan sus fórmulas para no tener que advertir de un potencial riesgo de cáncer en su etiquetado.

Hechos de Hoy / Actualizado 10 marzo 2012
El cambio en la secretísima fórmula se produce en respuesta a una ley de California, que obliga a incluir un rótulo que avise de los riesgos cancerígenos de un colorante utilizado por ambas compañías de bebidas, el metilimidazol, para lograr el tono caramelo característico de estos populares refrescos.Este químico se ha relacionado con el cáncer en ratones y ratas. Pero la Asociación Americana de Bebidas afirma que no hay evidencia de que el químico represente un riesgo para la salud de los seres humanos.Asimismo, la FDA, organismo que regula los medicamentos y los alimentos en EEUU, ha dicho que una persona necesitaría beber más de 1.000 latas de Coca Cola o de Pepsi al día para ingerir la misma dosis de este químico que se le suministró a los ratones y ratas utilizados en los test de laboratorio en los que se ha probado el vínculo del metilimidazol con el cáncer. De todos modos, California lo ha añadido a su lista de carcinógenos.La fórmula revisada ya se ha aplicado en los refrescos que se venden en California, aunque las compañías harán extensivas estas modificaciones a toda su producción en el territorio norteamericano.Por otra parte, Rafael Urrialde, responsable del Área de Nutrición y Salud de Coca Cola España, asegura que en principio este cambio no se llevará a cabo en el resto del mundo, porque este compuesto "no supone ningún riesgo para la salud humana" y "no ha generado ningún problema en ninguna otra zona del mundo".

Anuncio polémico

Buenos días chicos! Os dejo el vídeo del polémico vídeo de la campaña publicitaria de Loewe. Ha sido muy criticado por los medios.
Espero que lo veáis y así poder opinar. Saludos!

jueves, 23 de febrero de 2012

Cómo innovar en nuestro comercio o negocio de forma creativa para marcar la diferencia

En el momento actual, sumergidos en una profunda crisis socioeconómica, los negocios y empresas luchan por sobrevivir ante las múltiples dificultades que hacen del objetivo de lograr mantener sus ventas en todo un reto.  Y no nos referimos a las grandes corporaciones y marcas, sino a los pequeños negocios, tiendas o comerciantes, y todo tipo de pymes que atraviesan momentos difíciles pero que continúan en su empeño de mantener su negocio a flote.

Sin lugar a dudas, es en este preciso momento cuando el recurrir a la innovación y a la creatividad, pueden repercutir e influir más que nunca positivamente en los pequeños y medianos negocios, ayudando con ello no sólo a marcar la diferencia sino a generar un mayor impacto de nuestra marca y un aumento de las ventas.

Innovación y creatividad pueden ir de la mano sin que para ello sea necesario realizar costosas campañas publicitarias o estrategias de marketing de forma masiva, agresiva e intrusiva. Y para ello existen fórmulas, propuestas e ideas realmente originales que pueden cumplir este cometido. Conozcamos algunas de ellas.

Bolsas originales

Es así como la publicidad hace uso inteligente de las imágenes y los soportes para crear novedosos conceptos capaces de generar expectación y atentas miradas disimuladas cuando lo tradicional se transforma para adoptar un nuevo estilo completamente diferente. ¿Por qué no cambiar aquellas bolsas anticuadas que ofrecemos a nuestros clientes por otras mucho más impactantes y creativas? Su coste puede suponer un extra añadido en comparación con las bolsas clásicas más económicas, pero puede merecer realmente la pena si la idea y el concepto se desarrollada sobre una idea innovadora y de forma creativa.

Escaparates vivientes

Para aquellos comercios situados en zonas comerciales y transitadas donde la competencia es múltiple y variada, ¿Por qué no generar un poco de expectación?

Los escaparates vivientes son una auténtica tendencia y una fórmula estupenda con la que algunos comercios y tiendas pioneras han conseguido diferenciarse y llamar la atención de los consumidores a través de este tipo de acciones y campañas que utilizan modelos reales para dotar sus escaparates de una nueva dimensión capaz de convertirlos en el centro de atención de todas las miradas.

Tarjetas de negocios creativas

Sin duda alguna, las tarjetas comerciales son un elemento importantísimo para las relaciones profesionales en los negocios. Aun en la era de los social media y las redes sociales, los profesionales y empresas siguen haciendo uso de este tipo de recursos como parte fundamental de las relaciones y networking. Pero ¿Por qué no innovar y apostar por formatos y propuestas altamente creativas? Muchas empresas han encontrado en las tarjetas de negocio, una nueva fórmula que más allá de su fundamental uso aplicado, tienen como objetivo impactar y dejar huella generando un mayor nivel de recuerdo.  Todo ello recurriendo a la creatividad y las propuestas más originales al margen de los estilos clásicos y más tradicionales. 

Packaging y empaques

Las grandes marcas y fabricantes saben de la importancia de este elemento que puede influir directamente sobre la imagen que el consumidor percibe del propio producto, pudiendo además determinar su éxito comercial y las ventas. Si vendemos productos de elaboración o fabricación propia ¿Por qué no recurrir a un diseño creativo de su Packaging? Por sencillo o básico que sea nuestro producto, siempre podremos encontrar fórmulas innovadoras para mejorar su aspecto dotándoles de un estilo propio y diferente que los caracterice o distinga del resto.

Códigos QR

Los códigos QR pueden resultar un recurso efectivo para nuestro negocio teniendo en cuenta además su facilidad de creación y su coste reducido. Existen sin duda diferentes formas de aprovecharlos en nuestro negocio como por ejemplo para la generación de cupones, proporcionar información adicional de nuestros productos, servir como tarjetas de visita, almacenar información sobre nuestra presencia en las redes sociales, etc... su integración puede llevarse a extremos e incluso aplicarse de la forma más creativa.

Ambient y Marketing de guerrilla 

Menos recursos y más creatividad para generar emociones y un impacto sin igual. Acciones que a través del ingenio y la creatividad consiguen impactar y llamar la atención de los transeúntes y consumidores de una forma peculiar al margen de las fórmulas y estrategias tradicionales. Sin requerir de grandes inversiones y recursos, el Ambient marketing o el marketing de guerrilla puede ayudar a cualquier negocio a promocionarse de una forma alternativa pero efectiva. 

Blogs  y Marketing de contenidos

Si no queremos dejar de lado la tecnología y el medio internet, sea cual sea nuestro tipo de negocio, los blogs pueden convertirse en estupendas herramientas para nuestra comunicación. No se trata de vender o preocuparse por generar más ventas, sino de compartir y contar experiencias de forma creativa a través del contenido. Consejos para un regalo, análisis y comparaciones de productos destacando sus ventajas, experiencias con clientes peculiares, etc... Todo ello puede ayudar a ganar visibilidad y notoriedad en la red haciendo más fácil que nuestros clientes y potenciales consumidores conozcan más acerca de nuestro negocio, pudiendo además ofrecer información adicional o conocer opiniones impulsando la participación de los mismos. 

martes, 24 de enero de 2012

Seminario “Protocolo Empresaria”

 Seminario “Protocolo Empresaria” 

Autor : Salvador Villena Mérida.

Esta tarde he podido asistir a un seminario, que trataba sobre como nos comunicamos con nuestro entorno,  es decir la imagen que transmitimos hacia los demás, en el desarrollo de la ponencia me he dado cuenta que la persona en cuestión ha tratado temas que hoy por hoy damos por sentamos que sabemos y esto no es tal que así, por ejemplo ha planteado  el triangulo de las incongruencias.
En un vértice se nos presenta la formación, en otro la formalidad y el último la información. Por tanto de lo que trata es que una persona para ser completa y proyecte una buena imagen de su empresa  tiene que cubrir todos los vértices, puedes tener muchos títulos pero no  saber comportarte o hablar por tanto no eres válido para representar  una buena imagen de marca.
Pues una empresa puede tener todos los detalles cubiertos pero si tú no la representas adecuadamente con una buena imagen, te estás cargando la imagen de la empresa a todos los niveles, es muy importante adecuar tu imagen siempre  que lo requiera para dejar un olor de saber estar y  profesionalidad.

lunes, 23 de enero de 2012

Concept Stores: Tiendas creativas para cautivar al cliente

Muchas marcas y negocios de éxito, son conocedores de que la experiencia de compra puede ser determinante en las decisiones de los propios clientes y consumidores. Muchos comercios innovadores, han sabido aprovechar el marketing de los sentidos y las emociones para generar entornos únicos donde el diseño y la creatividad se manifiestan de la forma más visual para cautivar al consumidor.

Así es como destacan con luz propia los populares y denominados 'Concept Stores', comercios donde los espacios interiores son recreados bajo formas innovadoras, minimalistas y coloridas de mano de algunos de los diseñadores más vanguardistas. Tiendas que marcan la diferencia creadas para cautivar al consumidor a través de emociones y una experiencia única y diferente.

Así son las algunas de las tiendas y Concept Stores más populares del mundo, y que hoy hemos recogido en una estupenda selección que no te dejarán indiferente. No te las pierdas!

Galería

 Fuente

domingo, 22 de enero de 2012

lunes, 12 de diciembre de 2011

Quiero trabajar en comunicación comercial: marketing o publicidad

Si un día su hijo, sobrino, hermano, primo o nieto le dice que quiere estudiar algo relacionado con la comunicación comercial: marketing o publicidad y dedicarse a esta profesión... ¡échese las manos a la cabeza! Después intente convencerle que estudie otra cosa y que cambie su idea.

Si no lo consigue, entonces, siga los consejos que le detallo, en formato de un prospecto de medicina:

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar la decisión definitiva de orientar su futuro profesional al mundo de la comunicación comercial.

Que es el mundo de la comunicación comercial y que significa. Si busca la definición en la Real Academia de la Lengua, siento comentarle que no existe. Aunque hay decenas de definiciones, voy a decantarme en definirlo como el proceso que se da entre dos partes, cuando una de ellas informa a un consumidor que tiene algo de valor para éste y lo convence que puede satisfacer sus necesidades. Dentro de las herramientas básicas de la comunicación, sin ánimo de aburrirle, le enumero Publicidad, Promoción de Ventas, Relaciones Públicas y Fuerza de Ventas. Y envolviendo a las herramientas se encuentra el Marketing.

Antes de estudiar comunicación comercial. Mi primera experiencia con el mundo de la comunicación comercial fue, concretamente, de "buzoneador". Esta experiencia me hizo plantearme, siendo muy muy joven, que era esto de los descuentos y promociones que estaba introduciendo en los buzones que me señalaban en diferentes portales. Por aquella época no existía Internet, y me dediqué a consultar revistas en la biblioteca pública sobre esta locura que llamaban, finalmente, marketing. Por eso, mi consejo a cualquier adolescente (o no tan adolescente) es que realice una buena investigación del sector y hable con profesionales. Que descubra, desde fuera, como son los diferentes perfiles que hay dentro de la comunicación comercial.

Cómo estudiar comunicación comercial. Volviendo a un eslogan publicitario de hace unos años: Busque, compare y se encuentra algo mejor… ¡cómprelo! Realice una búsqueda de aquellos lugares que lleven cierto tiempo dando estudios relacionados con la comunicación comercial (marketing y/o publicidad) y tenga cierto prestigio. ¿Cómo se sabe si tiene cierto prestigio? Muy sencillo, pregunte a antiguos alumnos, mire las entidades colaboradoras en la realización de prácticas no laborales (ojo! El poner logos en una web lo hace cualquiera, compruebe que esos logos estén redireccionados a sus webs correspondientes) y busque, sobre todo, en las redes sociales. Siento comentarle que hoy empieza a estudiar pero no terminará nunca, toda su vida profesional estará constantemente reciclándose y, por lo tanto, aprendiendo.

Posibles efectos adversos. Dispone de muchos efectos secundarios como:

  • Grandes dosis de estrés y tensión
  • Desarrollará una creencia en la Ley de Murphy – si algo puede salir mal, saldrá mal
  • Si lo hace bien es su obligación y si sale mal, le caerán por todos los lados
  • Desencuentros con los diferentes departamentos de la empresa que, siempre, comentarán eso es culpa del Departamento de Marketing o Publicidad. También tenemos la suerte de poder echar la culpa a la agencia…No tendrá horario laboral. Su mente trabajará 24 horas en la comunicación comercial.

Dependiendo de la naturaleza del individuo… pueden producirse diferentes alteraciones y efectos adversos.

Futuro de la comunicación comercial. Es una profesión imprescindible, el carácter que imprime en una organización un departamento comercial, publicitario o marketing es innegable. Nunca se podrá sustituir por máquinas porque no pueden sentir empatía por el cliente, no puede tener ideas (al menos por el momento) para captar o fidelizar. Cambiarán las herramientas, las técnicas y con el Neuromarketing hasta la forma de vender en base al proceso de compra.

Solo una frase más para no aburrirle de esta, mí “odiada” profesión: Durante el primer año de trabajo, sabrá si lo odia o lo ama. Solo le puedo asegurar que no lo dejará indiferente.

sábado, 3 de diciembre de 2011

Negocios por internet

Ahora es cuando tenemos que actuar, crear e innovar nuevas extrategias para ayudar a esas empresas a mejorar y a crecer con un buen mersandesing. Todavia mucha pymes no saben la importancia que tiene la web 2.0

lunes, 21 de noviembre de 2011


Las patatas fritas de McDonald’s se vuelven rayos de luz en EEUU

Las patatas fritas de McDonald’s se vuelven rayos de luz en EEUU Leo Burnett USA firma esta campaña de exterior para Mc Donald’s. Es sencilla pero la potencia visual y el impacto que consigue hace que se vuelva muy llamativa. La recoge El Rincón del Publicista. En ella se sustituyen las patatas fritas de la tradicional caja de cartón por unos rayos de luz amarillos que simulan estas ricas y crujientes compañeras de menú.


La caja roja, en este caso, es la valla de exterior original, con recorte semicircular incluído. ¿Qué les parece?

fuente

lunes, 10 de octubre de 2011

Videos del profesor. Ricardo Palomares.

VÍDEOS DEL CURSO DE MERCHANDISING PARA ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS DEL PROFESOR RICARDO PALOMARES DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA


FUENTE:  Redes Andaluzas del Profesorado.

jueves, 8 de septiembre de 2011

El blog de aula ahora: Animación y Marketing en el Punto de Venta.

El blog de aula del curso 2010/11 se transforma en el blog que los alumnos/as del CFGM Técnico en Comercio y del CFGS Gestión Comercial y Marketing utilizarán en el módulo Animación en el Punto de Venta y Marketing en el Punto de Venta.

jueves, 21 de octubre de 2010

Unidad Movil. "La aventura de emprender"

El próximo lunes, organizado por el Departamento de Administración y Finanzas  podréis participar en la unidad movil "La aventura de emprender. Una oportunidad de para explorar y comprender mejor la actitud emprendedora, para incluir en la posibilidad de crear una empresa real y no simulada.
Pincha aquí si quieres más información.

También te puede interesar:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...