Hola a todos.. después de este gran día, martes y 13, dejo de ser supersticiosa! Aquí os dejo las fotos de los escaparates de la tarea. Un besito para todos!
Todas estas fotos, realizadas en marzo de 2012, son de escaparates reales y pertenecen a comercios del Barrio de Huelin en la provincia de Málaga. Los negocios de los cuales han sido fotografiados sus escaparates son: Farmacia, Tienda informática, Tienda de Decoración, Ferretería, Peluquería y una un comercio destinado al material de manualidades.
PDF
Mostrando entradas con la etiqueta Rotulación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rotulación. Mostrar todas las entradas
martes, 13 de marzo de 2012
miércoles, 29 de febrero de 2012
Taller tipografía: Las letras hablan.
Con la celebración del Día de Andalucía y la Semana Cultural, Daniel y Antonio del CFGM Técnico en Comercio realizaron el taller "Las letras hablan, tipografía", a pesar de los fallos en Internet, Antonio explicó con claridad: ¿cómo debemos adaptar las distintas tipografía a los usuarios o consumidores?, las diferencias de una tipografía u otra y la importancia de esta para la realización de carteles.
Un buen trabajo que fue compartido con los distintos ciclos formativos. ¡Enhorabuena a todos!!
jueves, 9 de febrero de 2012
lunes, 9 de enero de 2012
Margarita Cabrera y Antonio Postigo, Rotulación

La letra en la rotulación.
Una letra de tamaño grande es más legible que otra de tamaño más pequeño. Pero existe un tamaño ideal que anima y favorece la lectura, generalmente se escribe el título de mayores dimensiones respecto a el contenido del texto; puede usarse también la letra capital. Por ejemplo para un cartel que se observará a 10 metros, la altura de la letra debe ser, al menos de 2,5 cm, mientras que para una valla publicitaria que deba leerse a 60 m, la altura de la letra deberá ser al menos de 15 cm.
lunes, 19 de diciembre de 2011
lunes, 12 de diciembre de 2011
Tipografías y sus usos en la publicidad.
Hola, compañeros.
En el vídeo que os pongo a continuación podemos ver como con un poco de imaginación y las técnicas y conocimientos necesarios podemos hacer cosas realmente interesantes con las palabras, dotándolas de vida y movimiento.
En el vídeo que os pongo a continuación podemos ver como con un poco de imaginación y las técnicas y conocimientos necesarios podemos hacer cosas realmente interesantes con las palabras, dotándolas de vida y movimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Simulación Comercial. Blogs alumn@s curso 20012/13. Ganadores 1er Premio Espiral 2013
|