miércoles, 8 de mayo de 2013

Visita al CAC


Hola chic@s!!
Hoy día 8 de mayo hemos tenido la oportunidad de realizar una visita al museo de arte contemporáneo de Málaga (CAC) pudiendo descubrir una faceta del arte para mi, totalmente desconocida y que la verdad me ha resultado muy agradable.
Para comenzar diremos que hemos podido ver una exposición colectiva donde se puede apreciar el arte urbano y a la iconografía de la época de los 90.
El cuadro que he elegido pertenece a la coleccionista alemán Selim Varol y su nombre es ZEVS, más concrétamente es un artesano Francés que se dedica a la creación de espacios publicitarios en las ciudades, en sus actos se pude comprobar la precisión y la eficacia que emplea e incluso arriesga a mezclar y modificar marcas muy prestigiosas con la intención de alterar su sentido.
Como se puede apreciar en estas imágenes vemos como las firmas prestigiosas como son Louis Vuitton y Chanel se ven alteradas a la hora de ver este símbolo como derretirse. A su vez este cuadro me trasmite una cierta intranquilidad debido a sus rayos y su tonalidad negra en la parte derecha también podemos apreciar una ligera sensación armónica al ver a la chica tumbada desnuda y posando. Otro de los detalles que trasmite esa armonía anteriormente mencionadas, son las tonalidades azules que tienen las sabanas que hacen la función de cortinas.

United Colors of Benetton

El escaparate que he elegido para analizar es el de la famosa marca de ropa italiana Benetton.

  Las tiendas de Benetton cuentan con un amplio surtido de prendas de vestir tanto para hombres, mujeres y niños, también tienen tiendas especializadas en ropa interior. Hace poco se expandieron al negocio de los perfumes y artículos para el aseo personal, artículos para el hogar y productos para bebés. Su negocio principal es la ropa con la línea casual "United Colors of Benetton".

  El establecimiento se encuentra situado en la Plaza de la Constitución de Málaga, sitio céntrico muy concurrido a cualquier hora del día, por tanto, su escaparate es visto por cientos de personas cada hora. La fachada se encuentra incrustada en un edificio de la zona con un color marrón claro que no desentona con el resto. Las herramientas y materiales empleados son sencillos: ropa de la propia tienda y tres maniquíes, algo simple pero bien ejecutado.

 
Boceto
  La tienda cuenta con dos escaparates, uno dedicado a la ropa infantil y el otro para las mujeres, este último va a ser el que analicemos. Es un escaparate cerrado (no permite ver el interior de la tienda) y cumple con la técnica AIDA, atrae la atención de los transeúntes, se tiene interés al ver que los círculos se mueven (escaparate animado), también despierta deseo ya que se pueden consultar los precios de las prendas que visten las maniquíes, y acción de decirse y entrar a visitar la tienda.   Este tipo de escaparate que oferta una serie de prendas suele cambiarse cada mes. En la zona de atracción central se encuentran las letras con el producto que publicitan, al igual que la maniquí que viste de un color más vivo (rojo) está situada en el centro para llevarse el peso visual del escaparate.

  En cuanto a la iluminación resaltar que cuenta con cuatro focos en posición cenital que iluminan intensamente la parte de arriba y generan sombras duras en la parte inferior, esta luz es indirecta, no se centra sobre ningún objeto en particular. Sobre las reglas de oro del escaparate destacar que Menos es más, es un escaparate poco recargado en el que se puede ver todo bien, con bastante aire, lo que nos lleva a Visibilidad. Unidad de los colores, Limpieza y mantenimiento, se ve muy bien cuidado con cada elemento en su sitio, y Originalidad, este punto se lo dan los círculos que están situados en los laterales y que están en continuo movimiento.

Un saludo.

Visita al CAC


Visita al CAC Málaga:
El autor de esta magnifica obre geométrica es Abrahan Lacalle, nacido en Almería en 1962. Abraham Lacalle  es un pintor joven y nuevo en la escena española.  Comenzó su carrera en la década de los 80 y en 1994 ganó la beca de promoción artística de la Casa de Velázquez. La obra se llama Serpenteando, en donde expone la naturaleza compuesta por formas geométricas que en su conjunto forma un bosque.

Para el autor las obras de fuerte colorido son asuntos relacionados con el tópico de la soledad, la desconfianza y el miedo, pero también la pérdida de la inocencia, el viaje hacia los instintos más reprimidos, la vigilancia y el exhibicionismo.


La sensación que me ha causado ha sido de soledad aunque hay un claro de luz en el centro, es decir que a pesar de los problemas siempre hay una solución o una salida alternativa.
Utiliza colores fuertes para para captar la atención de las personas que  puedan ver la obra, con estos colores expresa sensación de frio y lo cual de soledad.
Me ha encantado la visita al CAC Málaga y hubiese puesto muchas fotos del museo pero me ha llamado en especial la atención una foto del artista JR,en la que muestras los conflictos que mantiene la humanidad, en este caso se ha centrado en las favelas de Brasil.
en dicha foto se ve una pandilla en la cual creo que expresa JR quiere transmitirnos que veamos lo que sucede en los suburbios. 

Los colores son en blanco y negro,y lo que sorprende es su juego entre una cámara de vídeo simulando una metralleta.

"Thunder", de Josh Keyes

Thunder, de Josh Keyes
La reciente visita al CAC Málaga me ha permitido conocer algunas obras de Josh Keyes, artista Norteamericano que en sus obras plasma una mirada satírica del impacto de la expansión urbana sobre el medio ambiente.

El cuadro que más me ha llamado la atención ha sido "Thunder". La pintura está dividida en dos: por un lado, la naturaleza y los perros corriendo; y por otro, debajo de estos, una orca en el mar. Ambos ambientes se encuentran unidos por la aleta superior de la orca, que recuerda a las carreras de perros que van persiguiendo una liebre artificial, en este caso la aleta.

Los colores empleados en el cuadro son vivos, sobre todo los que representan a la naturaleza con los perros corriendo sobre el césped, en cambio, los empleados para simbolizar el hábitat de la orca son un poco más lúgubres, sombríos, apagados, ya que representan un mundo más desconocido.

Un saludo.


Análisis de un escaparate.


El escaparate que vamos a ver corresponde a C&A.
Las tiendas C&A tienen gran surtido dedicado a ropa, complementos y calzado destinado a un target  de género masculino y femenino;  de cualquier edad y poder adquisitivo a todos los niveles.
La fachada de la esta tienda en concreto está formada por un edificio antiguo con tres plantas, cada una dedicada a una parte del target.
El rotulo es el mismo que todas las demás tiendas C&A distribuidas por el territorio español.
 El escaparate es cerrado, cuya finalidad es la de llamar la atención de los viandantes y que entren en el establecimiento  y efectúen la compra.
Las técnicas AIDA no están expuestas en este escaparate, aunque si nos pueda llamar la atención.
La mayor zona de atracción del escaparate es donde están situados los maniquís, dejando un poco sin peso visual la parte izquierda del escaparate.



Es imposible ver el interior de la tienda debido al fondo que hay. El propio escaparate mide aproximadamente 3 metros. Utiliza una luz artificial provocada por cinco focos.
El escaparate cumple con la pauta, menos es más y sobretodo resalta la originalidad del mismo.
A la hora de montar el escaparate la instalación de la iluminación se realizará en primer lugar, luego se colocará una silla particular en la cual se implantará el bolso encima, posteriormente los maniquíes serán vestidos y trasladados hacia el escaparate.
Los materiales utilizados son: Un martillo, destornillador eléctrico, alambres, bombillas y poco más.
Los materiales que se usan son la red de voleibol, varios balones de voleibol, los maniquís, cable de pesca para colgar la pelota de voleibol, la ropa que se está exponiendo, y los carteles indicando el precio.


JR... reflexión mediante su arte


Hola a todos!!

Tras la visita al CAC realizada el día de hoy pude aprecia verdaderas obras de arte. Una de las que más me impresionó y me gustaría compartir con vosotros es la del artista francés JR. Muchos de sus cuadros expuestos allí pertenecen al proyecto 28 milímetros: las mujeres son héroes. Sin embargo, de todos ellos me llamó la atención el de la escalera, Rio de Janeiro, Brasil, 2008”. 



En este cuadro, como en todos los demás, está utilizando un retrato fotográfico de gran tamaño expuesto sobre esta superficie, la escalera. Refleja la realidad del mundo, el sufrimiento y la necesidad del compromiso para un cambio. Mediante su composición, transmite silencio que invita a la reflexión a través de este tipo de personaje que normalmente pasa desapercibido. La sensación que transmite es de conciencia social. Emplea un estilo muy urbano, realista y muy humano.
Mediante el estilo que usa se crea un reconocimiento dentro del mundo del arte.
Su firma, localizada en la esquina inferior derecha, tiene una identidad propia, que permite fácilmente reconocer sus otras obras. 

Un saludo!!

Visita al CAC

Tras la visita al CAC, el cuadro que manifiesto cuyo autor es RYCA, y en el que podemos observar el retrato de Harrison Ford con la vestimenta de la saga de películas Star Wars.



La sensación del cuadro es positiva hacia mi persona y me atrevo a decir que para todas las personas que han disfrutado con el cuadro también.
A través de este cuadro volvemos  a recordar las películas que nos llevaron a imaginar con una galaxia y con seres que vivían en ella.
El cuadro esta formado por una gama de colores en gris y negro.

Bonita mañana de primavera: "en la naturaleza se muestra como es realmente".

En la visita al CAC de Málaga realizada esta bonita mañana de primavera especialmente me llamó la atención el siguiente cuadro:

Podemos observar un caballo galopando hacia la naturaleza, en el que unas mariposas dividen la naturaleza de el asfalto creado por el hombre. El caballo cuando pasa a la zona de la naturaleza se ve su esqueleto, a lo que se refiere ésto realmente es, que un caballo en la naturaleza se muestra como es realmente, la liberación y libertad que posee en la naturaleza. En cambio, la parte trasera del caballo no está liberada porque no está en contacto con la naturaleza, y si con lo artificial que es nuestra vida.
Por esa razón el caballo pretende huir hacia la libertad.

Un saludo.

CAC Málaga. El consumismo decae

La imagen que os muestro a continuación nos pone de manifiesto la caída del consumismo en la que esta inmersa nuestra sociedad y especialmente la americana hoy día. Con esta imagen podemos reflexionar si de verdad necesitamos consumir tanto para lograr la felicidad y que si realmente nos estamos sumergiendo en una depresión cuando no tenemos aquello que nos gusta y realmente nos sentimos mal.
Por ello esto me hace pensar en que debemos de darle una mayor importancia a las cosas que más valor tienen como pueden ser la salud, la familia y la propia felicidad.

Es por eso que comparto esta imagen con vosotros para que hagáis una pequeña auto-reflexión sobre lo comentado.

Escapartismo: Zona de atracción maniquíes, cumple con las reglas de oro: "Menos es mas", buena visibilidad y una luz natural.

El escaparate que vemos a continuación pertenece a la tienda de Massimo Dutti.
En primer lugar Massimo Dutti es una tienda con un surtido muy amplio de moda, dirigida a una clientela tanto de hombres como de mujeres con un nivel adquisitivo medio-alto.
La fachada tiene un aspecto elegante, de color negro y siguiendo un rótulo similar a las demás tiendas Massimo Dutti, para crear una identificación particular. El escaparate es cerrado con la principal finalidad de vender moda, a su vez transmite elegancia y calidad en todo su explendor.
Este escaparate no utiliza todas las técnicas AIDA, quizás pueda crear algo de interés o deseo, pero no cumple las demás.
La principal zona de atracción del escaparate está en los dos maniquíes que se pueden observar, donde recae el impacto visual, situada en la zona de la derecha, lo cual no es muy buena elección la colocación de ésta manera.
Escaparate Massimo Dutti.

El escaparate posee un fondo para que no sea posible ver el interior del establecimiento a través de el, mide aproximadamente unos 2 metros de ancho. También decir que a la luz del día, la iluminación que utiliza es totalmente natural, mientras que por la noche dos luces en el techo se enciende para iluminarlo con claridad.
La imagen de marca y la imagen del producto expuesto están complementadas ya que ambos transmiten elegancia.
Este escaparate si cumple las reglas de oro, con la colocación de pocos artículos que dicen mucho (menos es más), también se aprecia una buena visibilidad y limpieza en el mismo, aunque quizás no sea original.

A la hora de montar el escaparate la instalación de la iluminación se realizará en primer lugar, luego se colocará una silla particular en la cual se implantará el bolso encima, posteriormente los maniquíes serán vestidos y trasladados hacia el escaparate.
Herramientas y materiales utilizados son: Un martillo, destornillador eléctrico, alambres, bombillas y poco más.

CAC Málaga

El la visita realizada al CAC he escogido el cuadro que más me ha impactado y a la vez he entendido lo que el autor quería transmitir al realizarlo.
Se trata de Scorech I y el autor es Josh Ceyes.
La obra que ha realizado este autor me parece muy creativa y social ya que de una forma fácilmente apreciable, hace ver como los problemas con la economía que está alrededor del petróleo esconde a los gigantes de la industria que buscan el beneficio incansable.
La imagen del tiburón y la palabra Stop hace indudablemente referencia a los desorbitados precios que justifican con la excusa de la escasez.
La sensación al visualizar el cuadro es de toma de conciencia, los colores utilizados son tonos grises y negros  para incentivar el mensaje que quiere transmitir.
Personalmente éste cuadro es uno de los que hace que reflexionemos sobre algunas empresas y el poder que poseen de control sobre la sociedad.

SCORECH I


Un escaparate realizado con materiales sencillos, una composición simétrica, luces cenitales que generan sombras, ...

El escaparate que vamos a analizar es del famoso establecimiento llamado Primor. éste está situado en pleno centro de málaga y a su vez en una de las calles comerciales más transitadas.
El surtido que nos ofrece esta tienda es relacionado con la cosmética y la perfumería, en sus comienzos estaba más enfocado al segmento femenino de la población pero ya esta diferencia es casi inexistente según nos ha comentado la responsable del local.
El escaparate está compuesto por diversos materiales que al estar recubierto por un manto blanco estilo seda no deja ver de qué está fabricado, no obstante suponemos que las bases en las que los productos se asientan son cajas de cartón. Estas cajas pueden ser las en las que el proveedor les distribuye los productos.
Los materiales utilizados para realizar éste escaparate son sencillos, basta con cajas de madera o cartón puntillas para fijar el manto, destornilladores, cola blanca o transparente, grapas para fijar la cortina.
En cuanto a la iluminación, el escaparate contaba con varios focos que iluminaban directamente al producto estrella que es el que se sitúa en el centro, no obstante a plena luz del día y con luz natural era casi inapreciable. Suponemos que al caer la noche la dirección de la luz es del tipo cenital ya que ilumina intensamente la parte de arriba y genera sombras en la parte inferior lo cual aumenta la simetría del objeto.
Escaparate primor

Desde mi punto de vista, el escaparate transmite pureza, calidad, sencillez. La tonalidad que el escaparatista ha utilizado para producto es de belleza creo que es la acertada ya que todo lo que está relacionado con la belleza va ligado al blanco que en éste caso inspira sin duda pureza.

Atendiendo a su estructuración decimos que la composición es simétrica ya que a los lados de un eje imaginario podemos apreciar que existe peso visual. La forma de colocar el manto en ondas nos transmite suavidad y relajación.




Si hacemos referencia a las reglas de oro creemos que el escaparate cumple algunas.
La primera que cumple es la unidad ya que los productos cumplen grupos armónicos debido a sus colores, materiales etc. 
Cumple la visibilidad ya que sitúa productos a diferentes alturas y crea espacios.
En cuanto a limpieza y mantenimiento la composición es perfecta ya que esta todo cuidadosamente colocado e inamovible.
Éste escaparate hace que en pocos segundos el consumidor sepa que tipo de producto es el expuesto y centre su atención en el centro óptico.



Escaparates en Málaga. CENTROMODA

El escaparate que vamos a analizar a continuación es de un establecimiento llamado Centro Moda situado en plena calle Larios. La mayoría de su surtido consiste en ropa femenina dirigida para un grupo de mujeres de entre 30-65 años aproximadamente con un nivel socio-económico medio.

Si nos centramos en el escaparate en sí, podemos observar que esta compuesto por maniquís y cajones de madera protegido todo por un doble cristal. Para montar este escaparate suponemos que se han utilizado materiales como materiales como martillos, destornilladores eléctricos, sedales, madera, cáncamos y puntillas.
Si atendemos a la iluminación, comprobamos que por la mañana se utiliza la luz natural, ya que no había encendida ninguna de las luces que aparecían en el techo del escaparate.
Bajo mi punto de vista, transmite varias sensaciones a la vez como pueden ser simplicidad, alegría, delicadeza y elegancia. el tipo de escaparate es abierto porque podemos ver justo por detrás los elementos que componen el interior del establecimiento como pueden ser el mostrador o incluso los percheros donde se encuentran los artículos del surtido.

En cuanto a los colores observamos que en su composición se rodea de tonalidades verde claro y ocre, colores evocadores de la primavera, naturaleza y algo de calidez.

Por último quiero destacar que bajo mi punto de vista, no se cumplen las reglas de oro del escaparate ya que sobraría uno de los maniquís del mismo y veo escasez de originalidad.



martes, 7 de mayo de 2013

Escaparate El Rincón del Zurdo

Para esta primavera he creado el siguiente escaparate para mi comercio simulado "El Rincón del Zurdo"
Aprovechando esta temporada para resaltar los utensilios de jardinería.




La composición es asimétrica ya que al dividir la composición en dos partes, a ambos lados los elementos no tienen las misma dimensiones, color, peso, etc.

La sensación que transmite este escaparate en cuanto a su composición lineal es de tranquilidad, placidez y de anchura, tiene una forma geométrica de círculo que transmite unidad, perfección y concentración. 

Los colores empleados han sido colores del círculo cromático del modelo CMY como el azul, amarillo, verde y rosa, colores vivos, transmitiendo una sensación muy primaveral.


Escaparate "Composición para mi comercio simulado"


En esta imagen podemos observar lineas verticales que nos trasmiten equilibrio y seguridad mientras que la lampara con su forma ovalada nos da un toque de dulzura, por último los espejos con sus formas cuadradas nos transmite la fuerza y la estabilidad que un comercio debe trasmitir a los clientes.

Por último los colores empleados son el blanco que es un claro símbolo de elegancia, limpieza y bondad, otro color predominantes será el gris que según nuestro punto de vista trasmite serenidad y poder.


Alejandro Fernández y Mireia Gallardo

Creación de escaparate Vuela


Se ha creado un escaparate para una tienda de zapatos llamada Vuela.




Podemos observar cómo se juega con una composición formada por  líneas horizontales tanto en el suelo como en la trasera de diferente grosor.  Estas líneas se complementan con las formas geométricas empleadas, creando la perfecta unión entre líneas horizontales y círculos ya que unas transmiten tranquilidad y otras perfección. Toda la composición va acompañada de los colores corporativos de la empresa, negro y  rojo transmitiendo elegancia y pasión.
Como regla de oro se ha establecido la visibilidad ya que los elementos se han colocado a distintas alturas y con separaciones creando pasillos.

En cuanto a la visión global del escaparate,  se observa la armonía y coherencia que representa. Por un lado el nombre de la  empresa Vuela  unido al tipo de producto que venden,  tacones de gran altura.

Realizado por: Cristina Rodríguez y Marina Navarro

lunes, 6 de mayo de 2013

Escaparate HearMusiic. "Mi Comercio Simulado"

A continuación os dejo un diseño del escaparate de mi comercio simulado "HearMusiic", como podemos observar es bastante sencillo, tiene una línea vertical, que significa que  tiene equilibrio, seguridad e igualdad, y también tiene una line a diagonal que significa movimiento. Contiene formas ovaladas que dan un toque de dulzura y formas irregulares que dan sensación de movimiento. Los colores utilizadas son el negro, que da sensación de elegancia, nobleza y poder,  y el amarillo que da luminosidad calidez ardor y expansión.


Escaparate "HearMusiic"


Composición de formas geométricas y colores del escaparte Tu Rinconcito Artesano. "Comercio Simulado".


Composición de formas geométricas y colores del escaparte Tu Rinconcito Artesano:
En la imagen podemos observar la utilización de las figuras geométricas como los círculos que dan sensación de movimiento y armonía, además el uso del zigzag que representa la energía, todo esto combinado con el  color  verde y amarillo. El primero evoca tranquilidad y el segundo color trasmite calidez y luminosidad. Se pretende que este sea el fondo del escaparate de  la tienda Tu Rinconcito Artesano. Los sombreros estarán colgados formando lineas verticales que expresan  equilibrio, seguridad e igualdad,  que convertirá el escaparate en algo dinámico.

Realizado por:

Jennifer Andrea Aguirre
Yamile Saldarriaga García

Escaparate El Rinconcito de Mou

Buenas, a continuación os mostramos un  prototipo de escaparate para uno de nuestros comercios simulados.


El escaparte cuenta con dos líneas diagonales apoyadas sobre texto para expresar acción y lucha, además, estas líneas dirigen la mirada hacia los productos colocados en el escaparate. Asimismo, los objetos están dispuestos en una balda en zigzag con el propósito de transmitir energía, lucha y agitación, algo muy vinculado con el mundo del deporte en general, y el Real Madrid en particular.

Las formas geométricas empleadas han sido: el círculo por medio de un balón de fútbol, esto refleja la unidad y perfección de la imagen corporativa del establecimiento. El triángulo, utilizando los guantes de los porteros de fútbol, estos transmiten seguridad y agresividad, actitud necesaria en la práctica de deportes.

Los colores empleados han sido el naranja para las baldas ya que dan un efecto dinámico y energético al escaparate, y violeta como guiño a los colores corporativos del Real Madrid C.F. El escaparate transmite movimiento, la bota de fútbol se encuentra en posición de disparo sobre el balón y los guantes deteniéndolo.

Entrada realizada por: Catherine Delgado y Marina López.

Un saludo.


viernes, 3 de mayo de 2013

Actividad Escaparatismo. Miércoles 8. "Escaparates en Málaga".



·        9 horas. Parque  de Málaga. Encuentro con los compañeros del CFGM Técnico en Comercio en el  “Mercado Educativo” que reunirá a todos los participantes de Empresa Joven Europea.
·        Visita al CAC Málaga. “la pintura se siente, pone a prueba nuestra sensibilidad y se aprecia  porque es un valor, emociona, incluso puede conectar con lo más íntimo de nosotros mismos”.
o   Cuadro y autor.
o   Tema, composición, armonía y equilibrio.
o   ¿Vuestra sensación es placentera?.
o   ¿Qué os dice la firma del autor?
o   Color, estilo.
Si leéis la entrada realizada por Guillermo Martín Cevallos en su blog “la emoción del arte”, podéis ayudaros.

  • Estudio Escaparates de Málaga.  (La ficha comentada hoy en clase,   para realizar este trabajo os la entregaré el lunes).


·    
Subir al blog el trabajo realizado, o bien en una entrada normal o con alguna herramienta de la Web 2.0 para la subida de archivos

martes, 30 de abril de 2013

Un escaparate que impulsa las nuevas tendencia ecológicas.


Un escaparate es un vendedor silencioso. Este que se muestra en la foto posiblemente cumpla esa con esa función, "la de vender".
Sorprende los elementos decorativos, esa rama de árbol que se distribuye por todo el espacio de exposición.
Al viandante seguro que le llamará la atención y despertara su interés los vestidos que llevan puestos los maniquíes.
Nos transmite la sensación de algo natural y fresco y creemos que apetecerá entrar en la tienda,.


En la imagen podemos comprobar los elementos naturales que van acorde con los vestidos que simbolizan frescura y naturalidad, impulsando las nuevas tendencias ecológicas. Como se ha mencionado anteriormente la atención en este escaparate se centra en las ramas del árbol inspirando el deseo.
Los materiales utilizados son muy asequibles, banco de madera cojines, flores, jarrones, etc, las herramientas la de un buen carpintero, así que es posible para cualquier comercio.

·Nos trasmite la sensación de encontrarnos en un sitio tranquilo y natural, además de advertirnos que llega la primavera que se visualiza con los pájaros, las flores, el banco (que simula la estancia en un parque); además trasmite comodidad a la hora de usar este tipo de ropa en la primavera.


Realizado por: Yamile Saldarriaga y Jennifer Andrea Aguirre

También te puede interesar:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...