Portada |
Antes de aplicar el Marketing en su Punto de Venta Cristina nos introduce en la historia de la danza en España, como si quisiera buscar las raíces de ese rico patrimonio histórico y contemporáneo, su perfil artístico, como buscando la esencia para encontrar la belleza.
Aplicación del Marketing en la Escuela de Baile Dance for a Dream:
La escuela de baile dispones de una sección en la que se exponen los productos mencionados anteriormente, el lineal está diseñado con el objetivo de cubrir las necesidades de los consumidores y rentabilizar el punto de venta, se colocan las referencias en lugar, durante el tiempo, en la forma, el precio y la cantidad adecuada, para eso el estudio del comportamiento del consumidor es esencial.
El Merchandising sirve para argumentar e influir en el público sin la
necesidad de contar con la presencia física de un vendedor aportando la ventaja al cliente de decidir sobre su compra sin sentir la presión que muchas ocasiones, supone la cercanía física de otra persona. Por tanto, la finalidad de la aplicación de técnicas de Merchandising en el establecimiento consiste en conseguir que el producto se presente por sí mismo, de forma que anime a los clientes a comprar más.
En el estudio del comportamiento al consumidor tiene en cuenta el Modelo Mental ZMOT o momento cero, por lo que cuida especialmente su página web y su blog conectados a las redes sociales, con la idea de influir en la decisión de compra.
El ambiente está diseñado conscientemente para crear un “clima sensorial o emocional” destinado a estimular la mente del comprador contribuyendo favorablemente a aumentar la probabilidad de compra. un ambiente que propicie un entorno con identidad propia, a través de la conjugación de múltiples variables atmosféricas muy sugestivas como el aroma, la temperatura, la decoración, la iluminación, los colores, la música y por supuesto el diseño del equipamiento comercial de acuerdo a la naturaleza de los artículos que se presentan en régimen de libre servicio. En el arte de crear atmósferas se deben conjugar múltiples cualidades sensoriales ambientales para conseguir envolver al observador en el escenario de una película que curiosamente dirige y protagoniza el propio espectador. La atmósfera es percibida a través de los cinco sentidos: la vista, el oído, el olfato, el tacto y el gusto en el caso de la comercialización de productos alimenticios.
Publicidad, técnicas de escaparatismo, uso de aplicaciones informáticas, información sobre las normas de seguridad e higiene son otras de las muchas acciones realizadas en este excelente trabajo.
Por eso os invito a tod@s a leerlo al completo y disfrutar, no dudéis que ha sido un lujo que caiga en nuestras manos.
Felicidades Cristina por tu trabajo, sobre todo por disfrutar con el y compartirlo con tod@s.
Me encanta tu trabajo, y sobre todo se ve la excelente manera en que se han aplicado todos los temas vistos en clase....
ResponderEliminarUn saludo
Cristina has hecho un trabajo fantástico, se nota que el tema te gustaba, FELICIDADES!!!
ResponderEliminar