El escaparate que vamos a ver
corresponde a C&A.
Las tiendas C&A tienen gran
surtido dedicado a ropa, complementos y calzado destinado a un target de género masculino y femenino; de cualquier edad y poder adquisitivo a todos
los niveles.
La fachada de la esta tienda en
concreto está formada por un edificio antiguo con tres plantas, cada una
dedicada a una parte del target.
El rotulo es el mismo que todas
las demás tiendas C&A distribuidas por el territorio español.
El escaparate es cerrado, cuya finalidad es la
de llamar la atención de los viandantes y que entren en el establecimiento y efectúen la compra.
Las técnicas AIDA no están expuestas
en este escaparate, aunque si nos pueda llamar la atención.
La mayor zona de atracción del
escaparate es donde están situados los maniquís, dejando un poco sin peso
visual la parte izquierda del escaparate.
Es imposible ver el interior de
la tienda debido al fondo que hay. El propio escaparate mide aproximadamente 3
metros. Utiliza una luz artificial provocada por cinco focos.
El escaparate cumple con la pauta,
menos es más y sobretodo resalta la originalidad del mismo.
A la hora de montar el escaparate
la instalación de la iluminación se realizará en primer lugar, luego se
colocará una silla particular en la cual se implantará el bolso encima,
posteriormente los maniquíes serán vestidos y trasladados hacia el escaparate.
Los materiales utilizados son: Un
martillo, destornillador eléctrico, alambres, bombillas y poco más.
Los materiales que se usan son la
red de voleibol, varios balones de voleibol, los maniquís, cable de pesca para
colgar la pelota de voleibol, la ropa que se está exponiendo, y los carteles
indicando el precio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario