En esta entrada os voy a contar lo que son los beneficios globales que nos puede aportar el merchandising. En primer lugar, éstos beneficios pueden ser aquellos que provienen por aquellas estrategias aplicadas, como:
- Reducción del tiempo de compra
- Potenciación de la rotación de productos y de aquellos productos imán o gancho
- Sustitución de la presencia "pasiva" por la "activa"
- Aprovechamiento máximo del punto de venta
Por otro lado, para obtener unos beneficios positivos es necesario tener en cuenta a cada uno de los integrantes que componen el canal del producto. Ellos son el fabricante, el distribuidor, y el consumidor y existen beneficios aplicados a cada uno de ellos:
Fabricante
- Determinación del lineal
- Mejora de la negociación con el distribuidor
- Creación de un clima de confianza, mejorando sus relaciones en el punto de venta con los clientes etc.
Distribuidor
- Aprovechamiento al máximo del lineal
- Mejora de ventas y rentabilidad del lineal
- Máximo aprovechamiento de la superficie de ventas
- Mejora de la negociación con el proveedor.
Consumidor
- Necesidades satisfechas por un surtido más diferenciado
- Facilita su compra a través de una oferta más clara e impactante
- Comodidad en la compra debido a un ambiente más acogedor y seductor
En definitiva, que para obtener unos beneficios notables en el merchandising, es necesario tener en cuenta a cada uno de los participantes que intervienen en el proceso de producción desde fabricante - usuario.
Fuente: http://www.adrformacion.com
http://www.marketing-xxi.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Simulación Comercial. Blogs alumn@s curso 20012/13. Ganadores 1er Premio Espiral 2013
|
¡Gracias Rogelio!1
ResponderEliminar