domingo, 31 de marzo de 2013
domingo, 24 de marzo de 2013
jueves, 21 de marzo de 2013
martes, 19 de marzo de 2013
Anuncios en TV sorprendentes.
Los anuncios en TV no deben durar más de 50 segundos, de lo contrario los espectadores no prestarán atención, aunque algunos logran mantenernos totalmente atentos, son los "magníficos", los que casi todos recordamos, igual los conocéis pero aquí os dejo algunos de los que a mi me han sorprendido más y os animo a compartir los que os hayan gustado más.
vozMe - De texto a voz - Text to speech
Aquí os dejo una prueba de cuña en la radio. Para trabajar en clase:
¿Quieres aumentar las ventas en tu comercio?. Consulta a profesionales de Marketing. Ciclo Formativo de Grado Superior Gestión Comercial y Marketing del IES Miguel Romero Esteo de Málaga.
Si, lo has oído bien, profesionales en Marketing en el Punto de Venta, redes sociales...........
¡Te lo contamos!, porque son los mejores.
IES MIGUEL ROMERO ESTEO. MÁLAGA. Profesionales Comercio y Marketing.
vozMe - De texto a voz - Text to speech
¿Quieres aumentar las ventas en tu comercio?. Consulta a profesionales de Marketing. Ciclo Formativo de Grado Superior Gestión Comercial y Marketing del IES Miguel Romero Esteo de Málaga.
Si, lo has oído bien, profesionales en Marketing en el Punto de Venta, redes sociales...........
¡Te lo contamos!, porque son los mejores.
IES MIGUEL ROMERO ESTEO. MÁLAGA. Profesionales Comercio y Marketing.
vozMe - De texto a voz - Text to speech
Tercera Evaluación. MKPV
Comenzamos el último trimestre del curso, la programación del módulo Marketing en el Punto de Venta es:
- Promociones en el Punto de Venta.
- Promoción Visual.
- Escaparatismo.
- Control de las Acciones de Merchandising.
- Seguridad e Higiene
- El Merchandising en el Comercio electrónico.
Evaluación:
a) 60% Actividad de control. .
b) 40% Simulación Comercial y Actividades de clase.
Actividades en clase:
- Actividades de cada unidad didáctica.
- Blog de Marketing en el Punto de Venta.
- Subida trabajo completo al blog. (Issuu).
- Otras actividades.
Mínimo para hacer media un 5 en cada parte sobre 10.
Cómo podéis comprobar esta tercera evaluación es intensa, así que os pido que realicéis un esfuerzo para aprovechar todos los momentos.
Un saludo.
domingo, 17 de marzo de 2013
Buscando el "Lineal Óptimo": El lineal desarrollado no puede ser superior al 80% de la superficie del punto de venta. Mireia
En el trabajo de Marketing en el Punto de Venta, "Simulación Comercial", Mireia presta especial atención al desarrollo del "lineal óptimo", por tanto asigna a cada uno de sus productos el espacio adecuado.
Se dice que "el lineal óptimo", no debe alcanzar el 100% del total de productos presentados, es decir no superará el 80% del lineal desarrollado.
El 20% restante se reservará para la exposición, ya que esto producirá un aumento de las ventas. Por ello, se pretenderá que a la hora de valorar el parámetro de implantación este sea favorable.
Elige la implantación de productos mixta (vertical y horizontal), ayudándose para la venta de la careación de contenidos en su blog http://untoquepersonal.wordpress.com/ y para la presentación de sus productos en en el lineal realiza exposiciones:
Escénicas; productos complementarios de distintas categorías.
Atmosférica. Se creará un clima sensorial para estimular a la menta del comprador.
Aprovecha la PLV, ya que esta tiene un gran impacto visual a bajo coste.
"Un toque personal", donde vuestra compañera de una forma clara y precisa expone lo esencial de lo estudiado en este trimestre. ¡Buen trabajo!
En todos los puntos de venta debemos montar espacios de fusión que llamen la atención a los viandantes, teniendo en cuenta la puesta en escena en el lineal, incluyendo productos complementarios e interrelacionados. Armando
Aunque no es lo habitual, en este tipo de establecimientos comerciales, aplica técnicas de presentación en el lineal realizando promociones para determinadas fechas como: San Valentín, Campeonato del Mundo... y uniendo la exposición con la implantación para montar espacios de fusión que llamen la atención a los viandantes, teniendo en cuenta la puesta en escena en el lineal, incluyendo productos complementarios y el cruce de esas referencias, un conjunto de artículos interrelacionados en función de la estrategia utilizada o en función de su naturaleza.
Destaca la oferta en neumático, aceites, repuestos, etc, y cuida los cambios de niveles en el lineal, facing, su página web de venta online y un programa de gestión adecuado.
Da importancia incluso al packaging en un establecimiento cuyo producto principal es el "neumático", al concepto de "gratis" en los carteles que atrae al consumidor, los carteles realizados a mano, desplegables, etc. Es decir la PLV está desarrollada en todos los aspectos, lo podéis comprobar en las fotos de esta entrada.
Como vengo comentando en las entradas sobre el trabajo de esta evaluación, sin duda aspectos muy interesantes que todos debemos de tener en cuenta para no olvidar los conceptos estudiados.
sábado, 16 de marzo de 2013
La PLV debe ser percibida por el consumidor positivamente, ofrecer credibilidad y servir de recuerdo de los anuncios publicitarios. Anabel
Todos los artículos de "El Rincón del Zurdo", están acompañados de códigos QR, para facilitar la compra de los mismos con la lectura de estos
códigos a través de Smartphone, iPad.... etc. Se puede realizar la compra de los mismo, lo
cual después será enviada al domicilio del cliente o ver información de este
producto con más profundidad.
Destaca la PLV realizada, con el objetivo de llamar la atención, vuestra compañera utiliza elementos que sean percibidos por el consumidor positivamente, ofrecer
credibilidad y servir de recuerdo de los anuncios publicitarios.
Los carteles del interior del establecimiento comercial y del exterior, incluyen ofertas, y cuidan los colores, líneas, tipografía, rotulación y tamaño, tal y como planteaba también vuestro compañero Borja.
En este caso, una imagen vale más que mil palabras, así aquí os dejo algunos ejemplos.
Otro punto de vista interesante sobre los contenidos estudiados de este módulo.
"El arte de lo posible", el producto se ha de vender por si solo favoreciendo el vínculo entre artículo y consumidor a través de los valores que transmite. Borja
En el trabajo de "Simulación Comercial", del Módulo Marketing en el Punto de Venta, Borja ha realizado una apuesta por ser competidivo, innovando. Bocai Lounge Club está investigando para crear nuevos productos que favorezcan el vínculo y coincidencia en los valores que transmite el producto y los que tiene el consumidor.
Los cuestionarios para conocer la opinión del cliente se realizan sobre diseños de productos reales, aplicando lo que se llama simulación virtual aplicada a lineales y packs, estimulando la inventiva de los diseñadores "el arte de lo posible", desde el packaging.
Múltiples son los criterios estratégicos, técnicos y estéticos, que vuestro compañero tiene en cuenta, y todos con el objetivo de lograr que "el producto se venda por si solo",
Entre los criterios estratégicos que plantea en su estudio, desarrolla los contenidos estudiados en clase: Implantación, exposición y fusión, y detalla las conclusiones de los parámetros de presentación que el profesor Ricardo Palomares expone en su libro Marketing en el Punto de Venta, los detalles técnicos y estéticos los muestra en su informe.
En la PLV, le da mayor importancia a los carteles dentro y fuera del establecimiento comercial, soportes publicitarios que contienen algún tipo de mensaje visual y forman parte de las campañas publicitarias de la empresa.
Carteles indicadores, interiores y exteriores del comercio, de precio,etc
Tienen en cuenta la tipografía, rotulación, tamaño...
En definitiva unas ideas muy interesantes sobre el "Marketing en el Punto de Venta", originales algunas de ellas, que sin duda todos debemos tener en cuenta.
jueves, 14 de marzo de 2013
miércoles, 13 de marzo de 2013
En la presentación de artículos en el lineal debemos tener en cuenta el análisis y valoración de los parámetros de Implantación, Exposición y Fusión, tal y como plantea Ricardo Palomares. Catherine
SAMAY es una empresa dedicada al sector servicio de la restauración, es el
comercio simulado que Catherine desarrolla en el módulo de Marketing en el
Punto de Venta.
En este momento está llevando a la práctica lo estudiado en relación a “El
Lineal” “Presentación- Exposición- Implantación-Fusión” y la PLV.
Inicia su trabajo recalcando que si logramos mayor superficie de venta esto
conllevará mayores ventas, por ello analiza el facing del producto, es decir el
número de unidades que se expondrán en el punto de venta para que este sea
percibido por el cliente, estudia detalladamente el lineal desarrollado, las
zonas y niveles del lineal, la disposición horizontal y vertical , lineal
óptimo, etc.
Destacar que teniendo en cuenta el planteamiento de Ricardo Palomares en su
libro Marketing en el Punto de Venta plantea
la siguiente presentación de artículos:
- La implantación: presentación de productos por categorías mediante una secuencia ordenada y repetitiva de las referencias existentes.
- Exposición: Presentando productos complementarios procedentes de distintas categorías para lograr una presentación escénica. Esto es que constituya una categoría multicruzada de productos relacionados.
- Fusión: presentación de productos en un espacio concreto teniendo en cuenta la puesta en escena de productos complementarios.
Realizando un ANÁLISIS Y
VALORACIÓN DE LOS PARÁMETROS expuestos anteriormente, para ver grado de conformidad de la presentación de las
referencias sobre el lineal, resultando que dicha presentación es correcta.
Las composiciones realizadas son:
·
Escénica. Formada por productos
complementarios de distintas categorías. Por ejemplo la conjugación de las
palmeras con los cuadros.
Atmosférica. Creando un clima
sensorial para estimular la mente del comprador.
La PLV la hemos podido
comprobar en las entradas realizadas por Catherine en el blog de aula, aquí
solo destacar que el objetivo principal de esta es influir en los posibles
consumidores que visiten SAMAY.
Sin duda un excelente trabajo que tiene en cuenta lo estudiado en clase.
martes, 12 de marzo de 2013
Mejorar la imagen del punto de venta, comercio electrónico y la PLV factores a tener en cuenta para obtener mayor rentabilidad en el comercio. Trabajo interesante de Jennifer.
Logotipo Cafetería Alcazaba |
- La mejora de la imagen en su establecimiento y la inclusión de este en las redes sociales.
- La venta online.
- La Publicidad en el lugar de venta. (PLV)
Lo podemos comprobar empezando por su logotipo, por la tipografía utilizada, los colores,etc, está en twitter, tiene su blog y también cuenta con una página en facebook, y completa la venta directa con un lineal virtual a través de su página web
La PLV parte de concretar un objetivo muy claros: "INFORMAR DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS", asesorando a los consumidores sobre las características y ventajas de sus referencias, llamando la atención y ofreciendo una publicidad creíble:
PLV |
- Anuncios publicitarios
- Dispensadores.
- Folletos.
- Precios
- Todo tipo de carteles.
- Vinilos adhesivos, etc.
Cartel a mano. |
En Cafetería Alcazaba se tienen en cuenta los facing, los niveles del lineal y muchos más aspectos para la presentación de los artículos.
Vuestra compañera Jennifer ha desarrollado esta actividad prestando atención a lo aprendido en el módulo y ha incluido en él su toque personal. Muy interesantes los aspectos desarrollados.
Cafetería Alcazaba. Comercio Simulado Jennifer. |
lunes, 11 de marzo de 2013
Participación y comentarios de los trabajos de "Simulación Comercial".
Hola a tod@s, estos días iré corrigiendo los trabajas que habéis realizado de "Simulación Comercial", en el módulo de Marketing en el Punto de Venta. Resaltaré a través de distintas entradas los aspectos positivos de todos y cada uno de ellos. Me gustaría que comentarais también a modo individual lo aprendido y una crítica constructiva de la metodología....., y destacar lo que os gusta más de los trabajos de compañeros.
miércoles, 6 de marzo de 2013
martes, 5 de marzo de 2013
lunes, 4 de marzo de 2013
Consumo responsable. Obsolescencia programada.
Teoría y Simulación Comercial de la unidad didáctica "Las Promociones".
Como muchos de vosotros no me habéis enviado el trabajo de "Simulación Comercial", y el próximo día tenemos la actividad de control teórica os recuerdo que:
ÍNDICE SIMULACIÓN COMERCIAL. ( Imprescindible los siguientes puntos):
ÍNDICE SIMULACIÓN COMERCIAL. ( Imprescindible los siguientes puntos):
Planificación de las promociones al consumidor. Libro APV. McGraw Hill |
- El Lineal.
- Lineal y facing
- Niveles del lineal.
- Lineal óptimo.
- Disposición de productos en el lineal.
- Programas de gestión del lineal
- El lineal virtual
- Implantación de Productos en el lineal,.
- Tipos de presentación.
- Implantación
- Exposición.
- Fusión.
- Publicidad en el Punto de Venta.
- Carteles, folleto, carteles de precios, etc. (Detallados en una entrada anterior)
- Promoción de Ventas.
- Concepto.
- Planificación de las promociones al consumidor-cliente (Tipo de promoción)
- Legislación.
- Ratios a tener en cuenta en las promociones
NOTA: Los epígrafes subrayados entran dentro de la actividad de control teórica.
viernes, 1 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Simulación Comercial. Blogs alumn@s curso 20012/13. Ganadores 1er Premio Espiral 2013
|