![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEUDIRAgeugB8UNhJrPg1Jr-K7E_r0PAZHRhr0vLcDOCTqcZCKdLQaxtWwgYzSd64ttYD3R15s7X8oIs8eq85rced45A3xP7imu3Y_VNEoBfqJZ_EHGsIWtREEw5N-3Wt6VEpw1AWJzRQ/s320/Jonathan+Monk.jpg)
Páginas
▼
martes, 29 de octubre de 2013
Estados Unidos visto desde otra perspectiva
Buenas tardes compañeros:
En nuestra visita al CAC el pasado 17 de Octubre pudimos disfrutar de una de las colecciones que por lo menos a mi, mas me han llamado la atención en los últimos tiempos de todas las que han pasado por el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, se trata de un repaso a la biografía de Jonathan Monk y de su reinterpretación de las diversas obras que han marcado su vida. Quizás la obra que mas me llamó la atención fue "The world in stars and stripes" por su marcado colorido y por el posicionamiento que tenía en la sala en lo relativo a la captación sensorial, algo que en MPV sería extrapolable a técnicas de lineal. Volviendo a la obra he de decir que me pareció una crítica al constante mundo cambiante en el que se ha convertido Estados Unidos, ya que lejos quedaron sus arraigadas tradiciones y su marcada diferenciación con el resto del mundo. En mi opinión, creo que la obra refleja los constantes cambios a los que ha sido sometida la cultura de dicho país, como un enorme gigante que permanecía inamovible ha sido zarandeado una y otra vez, tal y como refleja el autor en dicha obra
Jonathan Monk posando junto a una de sus obras
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEUDIRAgeugB8UNhJrPg1Jr-K7E_r0PAZHRhr0vLcDOCTqcZCKdLQaxtWwgYzSd64ttYD3R15s7X8oIs8eq85rced45A3xP7imu3Y_VNEoBfqJZ_EHGsIWtREEw5N-3Wt6VEpw1AWJzRQ/s320/Jonathan+Monk.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario