Está realizado por Mireia para llevar a la práctica los contenidos teóricos del módulo Marketing en el Punto de Venta.
A modo de resume se podría decir que:
- El establecimiento comercial elegido se dedica a la compra-venta de ropa de moda, con el servicio añadido de ayudar a las personas a elegir sus conjuntos y complementos más apropiados para cada momento.
- "Un Toque Personal" no únicamente se encarga de seleccionar la ropa, va más allá, se centra en conocer a la persona, sus gustos y su personalidad. La filosofía del es establecimiento -lograr que el consumidor se sienta el rey y que todo este dedicado a satisfacer sus necesidades-.
- El comercio tiene una disposición pensada para que se visualicen todos los productos, guiando al cliente por todo el punto de venta.
- Para la fidelización de consumidores se estudia sus necesidades y se cuida la organización y la distribución del punto de venta, la selección de productos, la política de precios, la ambientación y la animación. Cuando el consumidor entra en el establecimiento recibe una serie de estímulos que condicionan su conducta.
- El surtido es:
- Coherente : Equilibrio entre el número de referencias y el número de familias: ofertas de productos complementarios.
Rentable: Alta rotación, productos de prestigio y vinculados.
Equilibrado; Entre la novedad y la estabilidad.
- Las referencias están gestionadas teniendo en cuenta factores como el prestigio, la notoriedad, la cantidad de ventas por referencias, margen de ventas, la rotación, la rentabilidad, el método ABC y la Larga
Cola.
- Se analiza el lineal para presentar los productos estudiando lineal desarrollado, lineal óptimo, facing etc.
- La implantación de las referencias en el lineal se realizan tal y como plantea Ricardo Palomares en su libro -Marketing en el Punto de Venta-
- Nos encontramos dos tipos de exposición:
Escénica; productos complementarios de distintas categorías.
Atmosférica. Se creará un clima sensorial para estimular a la menta del comprador.
- Con respecto a los tipos de estrategias comerciales serán tipo pull, es decir, dirigidas al consumidor. Por tanto, la clasificación de promociones de distribuidores dirigidas a los consumidores será:
Promociones de apertura: con apertura comunicativa.
Descuento: Serán incentivos que se les entrega a los consumidores para poder acceder a numerosas ofertas.
Puntos y sellos: Según las compras que realice el consumidor obtendrá una serie de puntos o sellos que se podrán canjear por ofertas o incluso regalos que nuestro propio comercio oferta a los clientes.
- El exterior consta de:
Rotulo: es el elemento exterior que permite la identificación y la localización del establecimiento. Se deberá ver a una distancia de 100 m.
Logo: es el elemento gráfico que ayuda a identificar y reconocer una marca o empresa.
Entrada: es el paso físico que permite el acceso al establecimiento. Para que una entrada sea atractiva y facilite el acceso al máximo hay que seguir estas recomendaciones.
Las puertas estarán siempre abiertas o con facilidad de acceso al punto de venta.
Son transparentes, laterales que nos permitan ver el interior y que también anchas.
Se elimina cualquier elementos que puedan dificultar el paso.
- El escaparate
Espacio situado en la fachada del establecimiento destinado a exhibir una muestra de productos y servicios que se comercializan en el interior, las funciones del mismo serán:
Servir de elemento publicitario en el lugar de venta. Que nos permita atraer a posibles compradores y que funcionará como recordatorio de otros mensajes transitorios.
Atraer a posibles compradores por su estímulo visual.
Retener al cliente.
Aumentar la fidelidad de la clientela.
Hacer frente a la competencia.
Contribuir a crear una imagen propia.
Es decir no solo se trata de un lugar destinado a la presentación de los productos, si no que se percibe como elemento publicitario que responde a AIDA
Se cumplen con las normas de Seguridad e Higiene en el punto de vista y se ha creado una base de datos que ofrecerá información sobre los productos, compras, ventas, proveedores y cliente.
En definitiva un gran trabajo realizado por vuestra compañera en el que se puede destacar sin duda , la creatividad, el diseño y el esfuerzo de todo un curso.
Felicidades Mireia, y gracias por compartirlo con todos.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario