Tras la visita
al Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC) el pasado día 8 de mayo se va a
analizar una obra allí expuesta denominada “Ransom Note”, el autor es Shepard Fairey, más conocido en sus obras
como Obey.
La obra
transmite una sensación placentera, rompe con los esquemas habituales que
podemos encontrar en cualquier otro tipo de obras de otros autores, esto lo
hace característico, le da un toque muy personal. En cada una de sus obras se
puede apreciar un mismo eje, por lo que las obras de Shepard son fáciles de
reconocer al estar su esencia impregnada en cada una de ellas. A pesar de que
esta obra fue creada en 2007 y han pasado 6 años desde entonces se conserva su
modernismo y actualidad. La composición, armonía y equilibrio siguen una misma
línea a lo largo de toda la obra, siendo muy simétrica y ordenada.
La firma del
autor (Obey) está presente en la gran mayoría de sus obras, en esta en
específico la firma tiene gran fortaleza, al estar situada en el centro óptico
de la obra.
Los colores utilizados son
diferentes tonos de verdes, negros y rojos, se han utilizado estos colores para
recrear de una forma más realista el billete de un dólar americano.
![]() |
Shepard Fairey, “Ransom Note”, 2007 |
¡Te fijas en detalles que para la mayoría nos pasan desapercibidos, ¿será tu escucha siempre activa?. Gracias por compartirlos Cristina.
ResponderEliminar