Como sabéis Antonio Madueño ha puesto en práctica los contenidos teóricos prácticos estudiados en Marketing en el Punto de Venta no en un "comercio simulado" sino real.
Se trata de la Mercería Encarnita, un establecimiento tradicional y familiar.
La primera observación que realiza vuestro compañero es que este comercio necesitaría de aumentar sus ventas con el comercio electrónico.
Posteriormente va repasando todas las acciones de merchandising posibles a realizar en el punto de venta.Estudia el comportamiento del consumidor, planteando un objetivo principal es "la fidelización del consumidor proporcionando a este experiencias positivas"
Define y explica las acciones de merchandising, aunque solo pone en práctica alguna de ellas.
Estructura del Surtido. |
La clasificación se realiza según al demanda del productos, teniendo en cuenta el Método ABC, todos los artículos están codificados y se podrían agrupar en tres grandes grupos:
o
Artículos
de lujo: que son productos, de precio elevado y al alcance
de clientes de alto nivel económico Chaquetones cuyo precio oscila entre los 250-300€. Estos chaquetones son de la
marca Pierre Cardin.
o Según
la marca: Son productos cuya marca tiene prestigio y ofrece
artículos de calidad. De este tipo, tenemos una gran selección de categorías,
como pueden ser la ropa interior de la marca “Unno”, “Dusen”. También podemos
encontrarlo en los cosméticos como puede ser el caso de los maquillajes
“Dekade”, los pintauñas “Astor”, etc.
o
Económicos:
Productos
cuya característica fundamental es el bajo precio. En nuestro establecimiento
podemos encontrar refiriéndonos a la ropa interior de nuevo, los calzoncillos
Jast, los pintauñas “Sergiette”.
Al ser un comercio tradicional, no se puede desarrollar toda lo estudiado en este módulo, aunque los productos de más ganancias, se colocaran en el mostrador o sobre él para que
queden al alcance de las manos. Los
productos que se pretenden den más ganancias de las esperadas como son
Panty Golden Ladie y Panty Marie Claire además de determinados productos de
ropa que no tienen las ventas esperadas, se colocan en el mueble de
atrás del mostrador (pantys) y en la parte alta del perchero (ropa) para que
estén al alcance de los ojos del
consumidor y puedan ver con mayor facilidad estos productos y animarlos de
esa forma a que puedan comprarlos.
A
la hora de conocer las diferentes estrategias de implantación , se llega a la conclusión que lo
idóneo en el establecimiento sería realizar una fusión de nuestros productos en el escaparate, para aprovechar mayor es espacio y convertir también el escaparate en punto de venta
Aún así, y en la realidad lo que llama la atención en el escaparate son los nuevos productos y otras técnicas de escaparatismo.
Se realizan carteles, folletos, ofertas, como reclamos publicitarios en el punto de venta, realizando promociones y comprobando que aumentan las ventas a través del estudio de la rentabilidad del comercio.
Como hemos comentado anteriormente al ser un comercio tradicional se han realizado solo algunas de las acciones de
merchandising, por ello, Antonio decide gestionar "Mercería Encarnita" con un programa informático denominado APOLLO.
Se tiene en cuenta las medidas de Seguridad e Higiene en el Punto de Venta y realiza una base de datos para obtener información de sus clientes, proveedores, productos, compras y venta.
Como conclusión se podría decir que con este trabajo Antonio, a sentado las bases para lograr una mayor rentabilidad en la Mercería Encarnita, y ha dado los primeros pasos para gestionar el lineal correctamente.
- La fuerza en estos momentos está en los consumidores habituales que posee el establecimiento y que,con experiencias positivas han sido fidelizados.
- Por otra parte se ha planteado venta online.
Estos dos planteamientos se han reflejado en este trabajo de forma clara y con razonamientos estudiados al detalle y llevados a la práctica.
¡Sin duda es un esfuerzo que merecerá la pena!.
Felicidades por tu trabajo Antonio, has comprendido lo esencial de este módulo, como has comentado algunas veces "es difícil llevar a la prácticas acciones que no se sabe sin van a resultar rentables o no". Gracias por tu dedicación y por mostrarnos un comercio real y además familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario