¡Sorprenderos con el Comercio Simulado, de Marina López!, " El Rinconcito de Mou".
Al principio podemos pensar simplemente que el establecimiento comercial se crea por la admiración al entrenador del Real Madrid C.F., José Mourinho.
Luego nos damos cuenta que este comercio ha sido una excelente idea para aplicar las técnicas de merchandising, implantación de productos, en el lineal, escaparatatismo, gestión del surtido, etc. Su lema "Pasión por la excelencia".
Si observamos la imagen de la izquierda comprobaremos que tiene en cuenta las técnicas de merchandising, curiosamente se ha ideado una forma de aumentar la circulación del público por el punto de venta, gracias a los partidos de fútbol que haya cada semana, introduciendo modificaciones en el bar y en el escaparate.
En el comportamiento del consumidor introduce el Momento Cero, sin perder de vista el proceso de decisión de compra.
En relación al surtido, se elije el departamento de deporte y la sección de ropa deportiva, pero eso no significa que sólo exista ese departamento en El Rinconcito de Mou .La clasificación es esencial para tener una buena imagen, es ancho, estrecho y con una profundidad media. Las cualidades las podemos ver en la imagen de abajo.
Cualidades del surtido. |
Se tiene en cuenta la Ley de Pareto y el Método ABC y codifica todas las referencias.
En el lineal los productos van cambiando de niveles para lograr una mayor rotación, buscando y calculando el lineal óptimo.
Se planifica mensualmente la presentación-implantación y fusión de los artículos, cuidando especialmente las competiciones que juega el Real Madrid (Liga BBVA, Liga de Campeones y Copa del Rey) son sus momentos claves y los que tiene que aprovechar a la hora de planificar su puesta en escena.
La publicidad en el punto de venta, incluida en el marketing mix, será clave en El Rinconcito de Mou ya que esta representará la base de la comunicación que el establecimiento llevará a cabo, siempre apoyada en la página web y en su blog.
Estudia las promociones, estas suponen un coste para la empresa y deben alcanzar unos objetivos fijados previamente. Las promociones en marcha deben supervisarse constantemente para detectar posibles incidencias y establecer medidas correctoras ante desviaciones sobre la planificación del calendario.
Se planifica el escaparate y se desarrollan las técnicas de escaparatismo, teoría del color, luces, bocetos, montaje.
Informa a los empleados de las normas de Seguridad e Higiene en el punto de venta, analiza de la rentabilidad del lineal.
Para finalizar una base de datos recoge la información de sus clientes.
Sin duda, un trabajo que plasma todos las acciones a realizar en un punto de venta para que este sea rentable.
Felicidades por cuidar cada uno de los detalles que se han comentado en clase, y realizar este excelente trabajo.
Gracias Eugenia por la entrada tan maravillosa que has hecho sobre mi trabajo!!!
ResponderEliminarGracias a ti Marina.
ResponderEliminar