Esto es un pequeño resumen de la historia de las etiquetas.
Los primeros en usar las etiquetas fueron los fenicios quienes hacían marcas a mano para distinguir los productos. La gran expansión de la etiqueta se produjo con la llegada del papel, introducido por los árabes en Europa.
De ahí en adelante, a comienzos del siglo XVI, aparecen las etiquetas impresas que, con el crecimiento de los mercados, se convierte en parte fundamental de la venta.
Su evolución tecnológica se traduce hoy en un elemento que cuenta con mayor información, más estandarizada y de acuerdo a las necesidades que tiene el consumidor, respecto de qué características de los productos debe conocer antes de efectuar la compra.
Otro elemento imprescindible en toda etiqueta comercial es el código de barras que almacena información abreviada sobre el producto lo que resulta necesario para la gestión automática de almacenes y puntos de venta.
Ahora os dejo un pequeño consejo:
No olvide leer las etiquetas, pues la información que aparece en ellas le permitirá tomar una mejor decisión de compra, informada y resguardando su seguridad en el consum
Muy interesante tu entrada Alejandro. Gracias
ResponderEliminar