Reglas básicas:
El escparate debe comunicar una imagen coherente con nuestra tienda y nuestra imagen corporativa general.
Visibilidad
Buena iluminación,aunque en su justa medida. Hay que intentar la creación de claroscuros y de profundidad. Aun así, la iluminación dependerá del tipo de establecimiento y el montaje que diseñemos.
Exposición
La exposición del artículo debe ser clara y destacar los artículos a potenciar.
Sencillez en la presentación
Frescura
Evitar a toda costa los escaparates descuidados, oscuros, polvorientos, etc.
Composición
El colocar objetos no debe anular su presencia y estos deben ser vistos desde el punto de vista perceptivo según dimensión, colores y formas.
Destaca el hecho de conocer muy bien el escaparate, sus dimensiones, ubicación, sentido de circulación de transeúntes, edad, sexo, clase social, etc.
Presupuesto
Aunque el presupuesto sea bajo, puede realizarse un buen escaparate.
Hay que destacar la calidad y detalles de la mercancía y tener en cuanto decorados o elementos fijos o móviles.
Originalidad
Combinación de arte y técnica para realizar ideas originales.
Cambio de escaparates
La impresión que produce por primera vez desaparece cuando se ve repetidamente.
Normalmente, el escaparate no debe cambiarse antes de una semana y no permanecer intacto más de tres.
Simplicidad compositiva
La sencilles o simplicidad ayuda a que todo el junto de caracteres anteriores sea más atractivo para el consumidor.
Fuente: http://escaparatismoonline.wordpress.com/2009/08/21/reglas-basicas-para-obtener-un-buen-escaparate/
No hay comentarios:
Publicar un comentario